Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ocurrió en un conglomerado galáctico ubicado a 390 millones de años luz de la tierra.
Un grupo de científicos del International Centre for Radio Astronomy Research anunció que detectó la mayor explosión observada en el Universo desde el Big Bang, proveniente de un agujero negro supermasivo en el centro de una galaxia a cientos de millones de años luz de la Tierra.
Según informaron, la explosión ocurrió en el aglomerado galáctico Ophiuchus, a 390 millones de años luz, y liberó cinco veces más energía que la que ostentaba el récord.
"Hemos visto estallidos en el centro de diversas galaxias antes que este, pero este es realmente muy muy masivo", dijo Melanie Johnston-Hollitt, una de las participantes del hallazgo, quien aclaró además que aún no se sabe por qué es tan grande.
"Ocurrió muy lentamente, como una explosión en cámara lenta que demoró cientos de millones de años", aclaró.
La explosión fue tan poderosa que generó una cavidad en el plasma del conglomerado galáctico: una cavidad en la que entra, según la autora principal del estudio, 15 veces la Vía Láctea.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -