El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Todo depende de nuestra visión del llanto, nuestro comportamiento y nuestras experiencias.
Llorar es considerada, por lo general, una experiencia positiva para las personas; aunque hay poca evidencia que lo soporte. Un grupo de investigadores evaluó si el llanto conduce a resultados emocionales positivos o negativos y encontró que llorar no siempre representa una regulación emocional positiva, sino que depende de las creencias que tenemos sobre ello en diferentes contextos.
Para esto, psicólogos de la Universidad de Queensland (Australia) realizaron una prueba estandarizada de las creencias sobre el llanto (BACS, beliefs about crying scale). Al tratarse de un área de investigación poco explorada, las preguntas fueron abiertas y relacionadas con creencias sobre el llanto en general o en contextos específicos, relacionadas con literatura previa sobre el mismo. Las preguntas del cuestionario iban desde “después de llorar, siento una liberación emocional" a "llorar delante de otras personas me hace sentir vulnerable".
Concluyeron que "la frecuencia con la que una persona se involucra en el llanto, cómo se siente después de llorar y si llorar les ayuda a sobrellevar un evento emocional es probablemente influenciada por sus creencias y expectativas sobre el llanto, el contexto social y la experiencia pasada".
Analizando estudios previos encontraron que, lejos de ser catártico, frecuentemente llorar termina haciéndonos sentir peor. Respecto a la utilidad de llorar en público hubo una ambivalencia, que va en consonancia con las investigaciones que muestran que los efectos del llanto en público pueden ser complejos y difieren según el género. El contexto social también influye: las personas suelen ser más severamente juzgadas cuando lloran en el trabajo, así como cuando son hombres en lugar de mujeres.
Por último, las personas que estaban más en contacto con sus emociones estaban más inclinadas a creer que llorar es beneficioso, mientras que las personas que expresaron que llorar es inútil tienden a informar que están menos en contacto con sus emociones y luchan para controlarlas.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -