El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Es una pionera del campo de la computación. Creó COBOL, un lenguaje de programación que se utiliza aún hoy.
Hoy se celebra el Día Mundial de la Informática como homenaje a una de las principales pioneras de la computación: GraceHopper, responsable de haber desarrollado el lenguaje de programación COBOL, que se utiliza aún hoy, y de encontrar el primer "bug" (o sea, un error de software).
El lenguaje que desarrolló hace exactamente 60 años tenía como objetivo la universalidad, esto es, el poder ser utilizado en cualquier computadora independientemente del modelo. Significó un gigantesco avance para la computación: el mundo informático tal como lo conocemos hoy sería muy diferente sin los aportes de Hopper.
Conocida como Amazing Grace o “Grace, la asombrosa”, Hopper estudió Matemáticas y Física en el VassarCollege en Nueva York y luego obtuvo un doctorado en la universidad de Yale, una de las más importantes de Estados Unidos.
Su primer empleo fue como asistente en el Departamento de matemática del Vassar College, pero en 1943 decidió unirse a las Fuerzas Armadas. Se graduó en 1944 con el rango de teniente y después trabajó en la Universidad de Harvard en un proyecto de computación.
Desde Harvard, y mientras formaba parte del ejército de reserva, desarrolló varias aplicaciones contables para la computadora de aquel proyecto, la Mark I.
Durante treinta años, desde 1941 hasta 1971, trabajó en la empresa Eckert-Mauchly Corporation, donde creó el primer compilador de la historia. Y esta experiencia fue el punto de partida para crear COBOL, un lenguaje de programación capaz de entender órdenes en inglés en diferentes equipos.
Mientras tanto, Hopper continuó en la Armada hasta su retiro en 1986. Falleció a los 85 años mientras dormía en su domicilio de Arlington, Virginia, el 1 de enero de 1992.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -