Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según los investigadores, el número de muertes por la polución del aire es aproximadamente el doble de lo que se pensaba hasta ahora.
A diferencia del tabaco, cuya inhalación es hasta cierto punto voluntaria, no podemos evitar respirar: del mismo modo que tomar líquidos o comer, es una de las condiciones de posibilidad para nuestra supervivencia. Por eso, resulta especialmente preocupante la conclusión a la que llega un nuevo estudio publicado en el European Hearth Journal, según el cual la contaminación del aire mata prematuramente, a nivel mundial, alrededor de 9 millones de personas al año, unas 1,5 millones más que el cigarrillo.
De este modo, los investigadores aseguran que el número de muertes atribuibles a la polución del aire es aproximadamente el doble de lo que se pensaba hasta ahora.
Las pequeñísimas partículas contaminantes (PM 2.5) son expulsadas a la atmósfera especialmente por la quema de combustibles fósiles, por la agricultura y por operaciones industriales. En primer lugar, estas partículas impactan a nivel respiratorio, en los pulmones, pero luego se trasladan por el torrente sanguíneo y terminan afectando el corazón.
A pesar de que a menudo la contaminación es minimizada como factor de riesgo para la salud, se sabe que la exposición crónica a estas pequeñas partículas contaminantes dificulta la función vascular y puede conducir a infartos, hipertensión arterial y paros cardíacos. Vale recordar, en este punto, que las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud.
Los investigadores sostienen que la cantidad de muertes debidas a la polución en Europa podría reducirse a la mitad si se evitaran las emisiones provenientes de la quema de combustibles fósiles, de modo que la esperanza de vida aumentaría más de un año. Por eso, concluyen que "mejorar la calidad del aire europeo es una intervención alcanzable, altamente efectiva y, por tanto, necesaria". La recomendación es, por supuesto, extensible al resto del mundo.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -