Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una investigación mostró que el uso simultáneo de alcohol y marihuana se asocia con una salud y un comportamiento negativos.
Las personas que consumen alcohol y marihuana simultáneamente reportan niveles más altos de conductas de sensation-seeking (o búsqueda de sensaciones, que consiste en buscar experiencias novedosas o estimulantes posiblemente asumiendo riesgos físicos, sociales, legales o financieros) y sociabilidad que aquellos que solo toman alcohol. Además, la marihuana y alcohol juntos se asocian con una mayor frecuencia de consumo.
Un estudio de la Universidad Estatal de Pensilvania encontró que, en comparación con las personas que solo bebían alcohol, aquellos que consumían alcohol y marihuana simultáneamente tenían más probabilidades de beber más y con mayor frecuencia. Los investigadores advirtieron también que los programas de prevención e intervención deben tener en cuenta no solo el alcohol, sino también si las personas usan sustancias adicionales.
El estudio incluyó a 1.017 participantes de entre 18 y 25 años, quienes proporcionaron información sobre la frecuencia con la que consumían alcohol, marihuana y las dos sustancias simultáneamente. También realizaron cuestionarios que midieron sus experiencias con problemas relacionados con el alcohol, si tenían una personalidad de sensation-seeking y cómo percibían los hábitos de bebida de sus amigos.
Concluyeron que en relación con las personas que solo consumen alcohol, las que consumen alcohol y marihuana de manera simultánea tienen un riesgo mucho mayor de consumo excesivo, frecuente y problemático y resaltaron la necesidad de esfuerzos de prevención e intervención que aborden el uso conjunto de estas drogas. Porque sí: aunque sea legal, el alcohol también es una droga.
En Argentina, el cultivo y la tenencia de marihuana —ya sea con fines recreativos o medicinales— está penalizado con 4 a 15 años de prisión. Sin embargo, esta política no desalienta la práctica: de acuerdo con el informe del Observatorio Argentino de Drogas de la SEDRONAR (Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina) la marihuana es la droga ilícita de mayor consumo en el país.
Entre 2010 y 2017, el consumo creció en todos los grupos de edad, tanto en varones como en mujeres. Los varones y los jóvenes comprendidos entre los 18 y 24 años son los que presentan las mayores tasas de consumo. Respecto al alcohol, este informe (2017) mostró que el 81% de las personas tomaron alguna bebida alcohólica en su vida y unas 2.299.598 personas comenzaron a beber en ese año, de las cuales unas 320.000 son preadolescentes y adolescentes.
El consumo actual de alcohol se encuentra presente en el 53% de la población, y en mayor medida en los varones. Entre los 18 a los 24 años se observa la tasa más elevada del 62 % y entre los adolescentes, la menor, del 34,7%.
Las políticas públicas actuales se centran más en las sustancias en sí mismas que en las personas, pero es importante abordar el problema de las drogas con un enfoque de Salud Pública y a partir de evidencia científica. Si vos o algún familiar, amigo o conocido están atravesando una situación de consumo problemático, la SEDRONAR te brinda atención, contención y asesoramiento personalizados de forma gratuita. Para saber más, ingresá acá.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -