Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En esta nota hablamos del investigador del CONICET, Pablo Wappner, y sus colaboraciones con Peter Ratcliffe, uno de los tres ganadores del Premio Nobel de Fisiología o Medicina de este año.
Hoy se dio a conocer el trío de investigadores que recibieron el Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2019 por describir cómo las células perciben y responden a los niveles cambiantes de oxígeno. Pablo Wappner, investigador del Instituto Leloir, trabajó junto a uno de ellos en proyectos relacionados con este estudio clave para el desarrollo de nuevos fármacos.
El descubrimiento de Ratcliffe y su equipo es sustancial para una mejor comprensión de enfermedades tan diversas como la anemia, las enfermedades cardiovasculares, la obesidad o algunos tipos de cáncer.
Pablo Wappner, jefe del Laboratorio de Genética y Fisiología Molecular de la Fundación Instituto Leloir, colabora con Ratcliffe desde hace dos décadas en trabajos relacionados con la hipoxia —un trastorno en el que hay una disminución del suministro de oxígeno a un tejido— entre los que se destacan los estudios de las proteínas reguladas por incremento de hipoxia en moscas transgénicas y la sensibilidad al oxígeno de enzimas en células neuroendocrinas.
Conocer cómo las células "sensan" y se adaptan a cambios en la disponibilidad de oxígeno tiene grandes implicaciones médicas y es un gran ejemplo de cómo la ciencia básica puede impulsar avances fundamentales en la medicina.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -