Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un 12 de junio pero de 1929 nacía la adolescente que escribiría una de las obras más conmovedoras de la humanidad, pero ¿la historia habría cambiado si la hubiera grabado?
Indudablemente las palabras de Ana Frank trascendieron tanto en la literatura pero principalmente en la humanidad. Y en tiempos de pandemia, su legado cobra una vigencia que nos pone todavía más la piel de gallina.
Un 12 de junio pero de 1929 nacía una niña alemana con ascendencia judía, que fue perseguida por el régimen nazi en Holanda, donde se esconde con su padre, madre, hermana, un matrimonio amigo, su hijo y otro conocido, en un anexo secreto ubicado en la oficina en la que trabajaba su progenitor, entre 1942 y 1944. Allí, día tras día, escribe sus vivencias en un cuaderno que significará más que su sostén psicológico y emocional, más que un confidente, o una amiga, como ella la nombra en ocasiones. Pero, ¿qué hubiese pasado si en lugar de un diario tenía una cámara?
Esta es la premisa de la serie "Ana Frank videodiario", que propone una reversión de la historia más aggiornada a los tiempos actuales, de mayor exploración y masificación de una cultura audiovisual. Si su padre Otto Fran, no le regalaba un cuaderno, Ana habría grabado las horas en el anexo, qué pasaba allí dentro, y aquello que vivían, mientras afuera el contexto era sumamente hostil.
Protagonizada por la actriz neerlandesa Luna Cruz Pérez interpreta a Ana, la serie, gestionada por el Centro Ana Frank Argentina y AMIA, está compuesta por quince episodios que respetan su idioma original y se puede ver completa desde Youtube, con subtítulos inglés, alemán, español y portugués.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -