El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Taika Waititi se suma a la lista de cineastas que se pasan al gigante del streaming, para trabajar en dos series de animación basadas en la obra de Roald Dahl
La agenda del director neozelandés se sigue llenando de proyectos, tras su éxito en la temporada de premios con la sátira “Jojo Rabbit” y su creciente popularidad entre el público. Aunque se está preparando para volver al Universo Cinematográfico de Marvel con la cuarta parte de Thor (titulada “Love and Thunder”), además de escribir y dirigir la secuela del dios del rayo, ahora también estará a cargo del nuevo proyecto de Netflix.
Según anunció hoy la cuenta oficial de la plataforma, se trata de dos series animadas, basadas en la obra del famoso escritorRoaldDahl. Por un lado, la primera serie estará inspirada por el mundo y personajes de “Charlie y la Fábrica de Chocolate”, la historia que ya fue llevada a la pantalla grande en 1971 con Gene Wilder como Willy Wonka, y en 2005 por Tim Burton con el protagónico de Johnny Depp. Esta vez, Taika Waititi será el responsable tanto del guion como de la dirección, además de oficiar como productor ejecutivo.
La segunda serie será una historia original de Waititibasada en la figura de los OompaLoompas, los pintorescos ayudantes de la fábrica de Willy Wonka. Aunque la película de Burton intentó darle un poco más de relevancia y cambiar la estética de estos personajes de piel naranja y pelo verde, esta sería la oportunidad perfecta para que Waititi explore su historia, que fue cambiando a lo largo de las sucesivas reediciones del libro de Roald Dahl.
En la primera edición, los Oompa Loompas eran pigmeos africanos que trabajaban en la fábrica a cambio de granos de cacao, y fue acusada de racista por la visión esclavista del autor. En siguientes versiones, su origen fue cambiando hasta que definitivamente quedaron como una tribu proveniente de Loompaland, un lugar ficticio con sus propias tradiciones. TaikaWaititipodría redefinir los orígenes de estos emblemáticos personajes, inspirado en las culturas indígenas que tanto admira y respeta.
Teniendo en cuenta el resto de su obra, también parece la elección ideal para trabajar con una clásica historia infantil, y darle el giro moderno necesario para resonar con las nuevas audiencias. Waititi se volvió el cineasta más taquillero en la historia de Nueva Zelanda con su aventura de 2016 “Hunt for the Wilderpeople” (que también puede verse en Netflix), un tierno relato de crecimiento y lazos familiares protagonizado por un niño, al igual que la exitosa “Jojo Rabbit”.
Además viene de ganar el Oscar a Mejor Guion Adaptado, por su trabajo sobre la novela original de “Caging Skies” para adaptarla a su visión cinematográfica. Netflix ya había anunciado en 2018 que trabajaría con las propiedades intelectuales deRoaldDahly podemos esperar que, si le va bien a las versiones animadas de Charlie y la Fábrica de Chocolate, se adapten más obras del escritor (como “Matilda” o “Las Brujas”) a este formato.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -