El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Por segundo año, el Festival Internacional convocó a referentes de la industria a reflexionar sobre la igualdad en el cine.
En el segundo día de Festival y por segundo año consecutivo, se realizó el Foro de Cine y Perspectiva de Género, el encuentro de reflexión e intercambio de experencias que busca construir igualdad en los diferentes espacios del cine.
"Este foro intenta plasmar todas las miradas para cuestionar la impronta patriarcal en la que estamos inmersos, e incorporar de manera transversal la perspectiva de género", dijo la directora artística del Festival, Cecilia Barrionuevo.
Este año se convocó como oradoras a Nina Menkes, referente del cine independiente y feminista norteamericano, que este año es una de las grandes invitadas del festival y que tiene su propia retrospectiva; Albertina Carri, directora y productora representante del nuevo cine argentino; Eleonor Faur, socióloga especializada en políticas de género; Catalina Dlugi, periodista y crítica de cine, autora junto a Rolando Gallego del reciente libro “Mujeres, Cámara, Acción. Empoderamiento y feminismo en el cine argentino”, más la actriz brasileña Carol Duarte y la actriz trans Romina Escobar.
"Supongo que no fui invitada por mujer, cineasta o lesbiana y tampoco por pornógrafa. Luego de pensar mucho por qué me invitaron a mí a exponer en este espacio de participación con perspectiva de género, lo primero que pensé, es que me convocaron porque pago las cuentas. Es decir, soy una persona que crea imágenes y relatos siempre al borde de lo digerible y que, sin embargo, sigue siendo parte de esta trama capitalista y patriarcal en la que vivimos", explicó Albertina Carri.
El compromiso de Cecilia Barrionuevo, para visibilizar la problemática de género es algo muy valorado por la comunidad cinematográfica. Con el primer foro donde se contó con Lucrecia Martel, Florencia Etcheves, Esther Diaz, entre otras grandes mujeres de la industria; y este año, volvió con el iniciativa de seguir construyendo mayor igualdad y darle más visibilidad al gran trabajo que hacen las mujeres en todos los ambitos del mundo audiovisual.
Siguiendo con esta línea, el miércoles 13 a las 14, tras su paso por los festivales de Cannes y San Sebastián, se hará una proyección especial del documental "Que sea Ley", de Juan y Victoria Solanas, con un pañuelazo en el Espacio Tronador by Campari, en el mismo espacio donde se desarrolló la segunda edición del Foro.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -