El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ni el regreso de parte del elenco original y el director James Cameron ayudaron a la nueva película de la vapuleada franquicia.
Hasta el estreno de Terminator: Destino Oculto (“Terminator: Dark Fate”) pensábamos que el problema con la franquicia Terminator era que había estado en las manos equivocadas. Por eso el regreso de su creador, James Cameron, fue celebrado por los fanáticos cansados de las decepciones y convencidos que el director devolvería la serie al buen camino.
Dado que el viejo James está muy ocupado con las 23 secuelas de Avatar se quedó como productor ejecutivo y le confió el trabajo de revivir Terminator a Tim Miller, que venía del fenómeno Deadpool, una película hecha con dos mangos pero con excelentes secuencias de acción. El regreso de Arnold y Linda Hamilton, y las incorporaciones de la genial Mackenzie Davis, la estrella latina en ascenso Gabriel Luna y la debutante Natalia Reyes buscaban emular el efecto Star Wars: La Fuerza Despierta, con un balance de veteranos y jóvenes para hacer el pase de antorcha en pantalla.
Pero no hubo caso. Terminator: Destino Oculto tiene un promedio de 69 puntos en el portal Rotten Tomatoes (y un 55 de Metacritic) pero no a todos le gustó la película: en su análisis Jessica Blady destacó que esta entrega no solo no era necesaria sin que Cameron y compañía “ya podrían dejar descansar a una franquicia que no sumó mucho desde aquella secuela de 1991 cuando la guerra con Skynet estaba ganada.”
El público mantuvo la tendencia de la crítica, porque en su primer fin de semana en cines recaudó solo 29 millones de dólares en los Estados Unidos y 102 millones en el resto del mundo, cifras durísimas para una película con un presupuesto de entre 185 y 200 millones de dólares y entre 80 y 100 millones de marketing y distribución.
Paramount, Skydance y Disney, el trío de estudios que le dio vida a Terminator: Destino Oculto, anticipan una pérdida de por lo menos 100 millones de dólares después de su paso por las salas, a menos que el boca en boca le permita dar vuelta la tendencia y alcanzar los 450 millones que los analistas estiman que precisa para mantener los números en negro. Pero los pronósticos no son buenos: la película de Tim Miller recaudaría menos de 200 millones en todo el mundo.Ni siquiera el mercado chino, tantas veces salvador de películas que no funcionaron en los Estados Unidos, ayudó a Arnold: apenas arañó los 28 millones de dólares, todavía menos que en el país del norte.
En Argentina, Terminator: Destino Oscuro cortó 122 mil tickets durante su primer fin de semana, quedando tercera detrás de dos películas con semanas en cartel, Guasón, que continúa dominando el mercado con casi 159 mil entradas y Maléfica: Dueña del Mal, que llevó poco más de 124 mil espectadores.
Destino Oscuro fue pensada como el comienzo de una nueva trilogía (como había sido el caso de Terminator: Genesis en 2015), pero este inevitable fracaso seguramente vuelva a enterrar la franquicia, aunque no sabemos si esta vez será de forma definitiva.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -