Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El hijo de James Gandolfini interpreta a una versión joven de Tony Soprano en esta película que cuenta el origen de una familia de la mafia de New Jersey
La edad de oro de la televisión actual empezó en 1999 con el estreno de “Los Sopranos” en HBO. Fue la primera serie de televisión en ver cada episodio como el capítulo de una novela, y narrar una historia serializada y psicológicamente compleja, ambientada en un universo similar al de las películas de mafia de Martin Scorsese (“Buenos Muchachos”) y Francis Ford Coppola (“El Padrino”).
El protagonista de la serie era Tony Soprano (James Gandolfini) el líder de una organización criminal de New Jersey que está viviendo una crisis paralela en su vida familia y profesional. Tony decide empezar a visitar a una psiquiatra (interpretada por Lorraine Bracco), y a lo largo de sus seis temporadas la serie se revela como una deconstrucción de la masculinidad y del sueño americano.
La serie terminó en 2006 con una escena final sobre la que aún debaten sus seguidores, y su creador, David Chase, ha mantenido un bajo perfil luego de este explosivo final. La muerte de Gandolfini en 2013 hizo que una secuela sea imposible, pero al perder a su actor y gran amigo, Chase volvió a recorrer con su imaginación el mundo de violencia de Tony Soprano.
El resultado de esos años de introspección fue “The Many Saints of Newark” (Los Muchos Santos de Newark, haciendo referencia a la ciudad más poblada de New Jersey), un guión de cientos de páginas que Chase redujo con la colaboración del veterano escritor Lawrence Konner y que llevará al cine con la dirección de Alan Taylor.
Taylor es el director más importante de esta edad de oro de la televisión. No sólo dirigió los mejores capítulos de “The Sopranos”, sino que es el responsable de definir el estilo de “Mad Men” con su inolvidable primer episodio y de rompernos el corazón con “Baelor”, aquel capítulo 9 de la primera temporada de “Game of Thrones” en el que la serie cambia por completo. Su carrera cinematográfica, en cambio, ha sido una decepción que consiste de la deslucida secuela de “Thor” y la mediocre “Terminator: Génesis”.
Esta semana Warner confirmó que la precuela de “The Sopranos” finalmente se llamará “Newark” acortando el poético pero confuso título original, y se estrenará el 20 de septiembre de 2020. El papel principal es el de “Dickie” Moltisanti, legendario padre de Christopher de la serie original, y será interpretado por Alessandro Nivola.
En el rol del joven Tony Soprano estará Michael Gandolfini, el hijo de 19 años de James que rendirá homenaje al rol más famoso de su padre. Michael se ha dedicado principalmente al teatro, pero sorprendió como Joey Dwyer en varios episodios de la genial segunda temporada de la serie de HBO “The Deuce”.
La película está ambientada alrededor de los disturbios raciales de 1967 en la ciudad de Newark. El enfrentamiento entre mafiosos italoamericanos y afroamericanos será una excusa para que Chase explore los conflictos de una década álgida en la historia de su país (que ya había explorado de forma indirecta en su subvaluada película de 2012 “Not Fade Away”).
El elenco se completa con Vera Farmiga (“Los Infiltrados”), Ray Liotta (“Buenos Muchachos”), Jon Bernthal (“The Punisher”) y Corey Stoll (“House of Cards”). Lo que parecía ser un caprichoso telefilm podría ser una de las películas más interesantes del próximo año.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -