Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El evento contará con actividades y proyecciones en diversas sedes tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en la provincia de Córdoba.
Desde el 26 de octubre al 3 de noviembre llega el Festival Internacional de Cine Africano (Ficaa22), con más de 50 producciones que reúnen tanto películas como cortos y documentales de 25 países.
La edición de este año se realizará de forma gratuita tanto de forma presencial, como virtual y con acceso libre y gratuito. Y su propuesta consiste en "revisitar el continente africano y su gente con películas de todos los rincones, además de historias de migrantes".
El Ministerio de Cultura y Comunicación de Senegal junto con la Cinemateca de ese país, que es el invitado de esta edición en la que presentarán una selección especial de filmes de Ousmane Sembene, conocido como “el padre del cine” de África subsahariana.
Películas tales como “Borom Sarret” (1963), “La Noire de…” (1966), “Le Mandat” (1968), y “Xala” (1975) que serán introducidas por el profesor senegalés Magueye Kasse, de la Universidad Cheikh Anta Diop de Dakar, y presidente de la Association Sembene Ousmane.
En cuanto a la situación y problemáticas de las personas migrantes, el festival incluirá una Ventana FiSahara (Festival Internacional de Cine del Sahara) con una selección de películas con temática saharaui que buscan retratar la situación de los campamentos de refugiados en Argelia.
El festival contará con proyecciones y actividades presenciales, en las sedes porteñas como la Biblioteca Nacional, la Casa Nacional del Bicentenario, la Alianza Francesa, el Centro Cultural Kirchner (CCK) y la Universidad del Museo Social Argentino.
Mientras que desde la provincia de Córdoba, estarán disponibles el Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia y la Casa del Virrey Liniers, la Estancia de Jesús María y el Museo Jesuítico Nacional, para disfrutar del evento.
Además, para quienes quieran ver las películas, cortos y documentales la programación completa estará disponible gratis en la plataforma VivamosCultura. Incluso se podrá acceder desde allí a un listado de films experimentales de danza y poesía características de los territorios africanos.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -