La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.

La Justicia Electoral presentó los modelos de la Boleta Única Papel
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el marco del retorno de la actividad cultural argentina, el prestigioso evento que homenajea al séptimo arte abrirá sus puertas en la ciudad y de forma online. A continuación, los detalles de este ciclo.
Del 18 al 26 de noviembre llega la 36 edición del Festival de Cine de Mar del Plata de forma virtual y presencial. De este modo, la ciudad costera conocida como "La Feliz" será un año más el hogar donde desembarquen y se proyecten decenas de películas, documentales, homenajes y estrenos internacionales.
Este lunes, encabezando el evento de presentación que se llevó a cabo en cine Gaumont -ubicado a cuadras del Congreso de la Nación, en la Ciudad de Buenos Aires- el presidente Fernando Juan Lima celebró el regreso del fesival, frente al contexto sanitario de pandemia que aún transita el mundo y la resistencia que siginifica la industria audiovisual, siendo arte de unión y representación para los seres humanos.
"Es una programación increíble, hermosa, desafiante, única, diversa como es siempre la del festival", expresó el titular, refiriéndose al catálogo de este año.
Mientras la actividad cultural retorna cada vez con más fuerza en el país y en el marco de la flexibilización de protocolos de prevención por el Covid-19, el prestigioso evento que homenajea al séptimo arte abrirá sus puertas en la ciudad y de forma online y gratuita, poniendo el foco en el cine argentino.
Esto no lo deja excento de medidas frente a la situación epidemiológica: se les pedirá a los ingresantes presentar un certificado de vacunación completa o PCR negativo; las salas de cine tendrán un aforo del 70%; y se aplicarán protocolos vigentes de higienización con alcohol y desinfección.
"Es una oportunidad para celebrar todo lo que se crea alrededor del cine y los afectos que se van construyendo en él. En esta alegría no nos olvidamos que estamos en un período frágil", expresó en este sentido, Cecilia Barrionuevo, directora artística del Festival.
Incluso, esta edición estará dedicada al fallecido cineasta argentino David "Coco" Blaustein (autor de la película "Fragmentos rebelados"), uno de los principales impulsores de la Ley de Cine de 1994, actualmente vigente.
En otros homenajes, se distinguirá al cineasta francés Jean-Luc Godard, proyectando algunas de sus películas y con la presentación de una instalación y la publicación de su libro.
Continuando los reconocimientos nacionales, tendrán su momento especial prestigiosas figuras como Félix "Chango" Monti, Annamaría Muchnik, Pepe Soriano, Jorge Coscia y Paola Suárez. También, habrá actividades para conmemorar el nacimiento del bandoneonista y compositor argentino Astor Piazzolla, autor de clásicos como "Adiós Nonino" y "Libertango".
La película de apertura será "Tres en la deriva del acto creativo", de cineasta y político argentino Fernando "Pino" Solana, quien falleció el año pasado y homenajeado en el marco de la edición anterior del Festival de Mar del Plata, donde incluso se proyectaron algunas de sus cintas como "La hora de los hornos - Parte 1: Neocolonialismo y violencia" (1968); "Tangos. El exilio de Gardel" (1985); "Sur" (1988) y "El viaje" (1990).
En cuanto a la competencia internacional se presentarán 12 películas de países -incluyendo la Argentina- como Francia, Portugal, Estados Unidos, México, España, Turquía, Estados Unidos, Irán, Corea del Sur, Italia, Suiza y Georgia.
La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.
Actualidad -
El tribunal consideró prematuro el archivo de la denuncia y aceptó como querellante a la Fundación Apolo, que había cuestionado la falta de medidas preliminares en la investigación.
Actualidad -
Tras la intervención quirúrgica, Bolsonaro presenta complicaciones que incluyen una elevación de su presión arterial y alteraciones en los exámenes hepáticos.
Actualidad -
El arzobispo de Buenos Aires también convocó a una nueva misa que se realizará el próximo sábado a las 10:00 en la Catedral de Buenos Aires.
Actualidad -
Durante más de tres horas, senadores de distintos bloques tomaron la palabra para expresar condolencias y destacar el legado espiritual, social y humano de Jorge Bergoglio.
Actualidad -
El presidente de la Nación afirmó que "es un evento extremadamente importante" y resaltó que "los que lo pudimos conocer en persona, sabemos la estatura política que tenía".
Actualidad -