La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.

La Justicia Electoral presentó los modelos de la Boleta Única Papel
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
The Irishman, producida por Netflix y protagonizada por Robert De Niro, Al
Pacino y Joe Pesci, se proyectará en "la Feliz", días antes de su estreno en la plataforma.
La 34° edición del Festival que se realizará entre el 9 y 18 de noviembre va tomando forma. Ayer se anunció su programación en la ENERC (Escuela de Experimentación y Realización Cinematográfica) de la mano de su directora Cecilia Barrionuevo, quien puso énfasis en la relevancia de este año ante la ausencia del presidente por más de una década, José Antonio Martínez Suárez (1925-2019), recientemente fallecido y a quien se le rendirá un gran homenaje.
Con más de 300 películas en 15 salas y durante 10 días, la película de clausura ha sido quizás lo más mencionado de toda la programación. Lo nuevo de Martin Scorsese: "The Irishman", producida por Netflix y protagonizada por Robert De Niro, Al Pacino y Joe Pesci, será la película de cierre del festival, una semana antes de su estreno en la plataforma, el 27 de noviembre.
Dentro de los múltiples homenajes organizados a Martínez Suárez, quien no solo ha sido director y maestro de maestros, sino un referente nacional del cine, se destaca la selección de una de sus películas más importantes, "Los muchachos de antes no usaban arsénico", para la apertura del festival. Será en su versión digitalizada y con corrección de color a cargo de la Cinemateca y Archivo de la Imagen Nacional (CINAIN).
Otro de los reconocimientos será la entrega del Premio Astor como Homenaje Póstumo, y se creará el Premio José Martínez Suárez al Mejor Director de la Competencia Argentina.
"Una gran parte del festival a quedado unida a la figura de José, él era el cine, por eso seguirá presente con nosotros. Este año afianzamos una línea de programación que profundiza ética y estética que caracteriza a nuestro festival", destacó Cecilia Barrionuevo.
La directora agregó que "por ser mujer, en este tiempo, me hace consciente de una necesidad no solo de una igualdad que habilite la presencia de mujeres y disidencias, sino que también permita la emergencia de nuevas formas narrativas, por eso seguiremos con el Foro de Género, para construir igualdad en diferentes ámbitos del cine".
Entre los títulos más relevantes de esta edición, nos encontraremos con la ganadora del Palma de Oro en Cannes: "Parasite" de Joon-ho Bong; "Huérfanos de Brooklyn" bajo la dirección de Edward Norton; "Family Romance, LLC" de aclamado director alemán Werner Herzog; "Jojo Rabbit" de Taiki Waititi; "Liberté" de Albert Serra – Invitado en esta edición - ; "A Hidden Life" de Terrence Malick; "El Exorcista" (corte del Director) de William Friedkin; y algunos clásicos restaurados como "Silvia Prieto" de Martín Rejtman, "Juguetes" de María Rosa Bemberg, entre otros.
El músico estadounidense e integrante de Sonic Youth, Lee Ranaldo, junto a la artista visual Leah Singer; la directora estadounidense Nina Menkes, la crítica francesa Nicole Brenez, el director y actor francés Pierre León, el director del Harvard Film Institute, Haden Guest; la realizadora israelí Hadas Ben Aroya, el director español Jonás Trueba, el director alemán Thomas Heise, el director mexicano Nicolás Pereda, las actrices españolas Lola Dueñas e Itsaso Arana y la francesa Agathe Bonitzer son parte del listado de los invitados más destacados de este año.
La programación se completa con diferentes secciones, retrospectivas, focos, películas restauradas, como así también actividades especiales, charlas con maestros y maestras, el segundo Foro de Cine y Perspectiva de Género, presentaciones de libros, talleres, y funciones al aire libre.
Las entradas se podrán conseguir a $60, a partir del 22 de octubre en la web oficial del Festival y, a partir del 9 de noviembre próximo, en las boleterías de las salas que participan de esta edición.
La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.
Actualidad -
El tribunal consideró prematuro el archivo de la denuncia y aceptó como querellante a la Fundación Apolo, que había cuestionado la falta de medidas preliminares en la investigación.
Actualidad -
Tras la intervención quirúrgica, Bolsonaro presenta complicaciones que incluyen una elevación de su presión arterial y alteraciones en los exámenes hepáticos.
Actualidad -
El arzobispo de Buenos Aires también convocó a una nueva misa que se realizará el próximo sábado a las 10:00 en la Catedral de Buenos Aires.
Actualidad -
Durante más de tres horas, senadores de distintos bloques tomaron la palabra para expresar condolencias y destacar el legado espiritual, social y humano de Jorge Bergoglio.
Actualidad -
El presidente de la Nación afirmó que "es un evento extremadamente importante" y resaltó que "los que lo pudimos conocer en persona, sabemos la estatura política que tenía".
Actualidad -