Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Glen Keane es una leyenda de la animación, que trabajó durante casi 40 años en Disney y ahora dirige por primera vez su propia película en la plataforma de streaming.
Es el creador de los personajes de Disney más queridos por toda una generación, que los conoció en su infancia y creció con ellos. Con una carrera de casi cuatro décadas en Disney, Glen Keane fue parte de la avanzada de creativos que salvó la división de animación del estudio, cuando atravesaba su peor época allá por los años ochenta. El estreno de La Sirenita (The Little Mermaid, 1989) puso fin a la ‘era oscura’ de la factoría del ratoncito, para dar lugar a su ‘Renacimiento’, donde el trabajo de Keane fue una pieza clave.
Con solo diseñar a Ariel, la salvadora del estudio, ya hubiera sido suficiente para pasar a la historia de la animación, pero la influencia del trabajo de Glen Keane fue tan grande que le siguieron una atrás de otra películas protagonizadas por las creaciones nacidas de su mente: la Bestia de La Bella y la Bestia (Beauty and the Beast, 1992), el mismísimo Aladdin (1993), Pocahontas (1995) y Tarzán (1999). Y como los genios nunca se quedan quietos, más de una década después volvió a propulsar el segundo 'renacimiento' de Disney con el diseño de Rapunzel, la inolvidable protagonista de la exitosa Enredados (Tangled, 2010).
Siguiendo esta tradición de animación en 3D que tan bien supo conjugarse con los diseños bidimensionales de antaño, llega ahora a la pantalla de Netflix el primer largometraje dirigido por Glen Keane: Más Allá de la Luna (Over the Moon, 2020). La historia sigue a Fei Fei, una nena que crece escuchando la leyenda china de la diosa de la luna Chang’e y se obsesiona con demostrar su existencia. Poniendo su inteligencia al servicio de su curiosidad, Fei Fei apela a todos sus conocimientos científicos para poder construir un cohete que la lleve a la luna, esperando solucionar así todos sus problemas.
Con esta película, Netflix espera poder competir en los Oscar del año que viene, que hace poco flexibilizaron sus reglas con respecto a los estrenos de streaming para adaptarse a un año marcado por la pandemia. Glen Keane ganó su primer Oscar en 2018, luego de dejar Disney, cuando el basquetbolista Kobe Bryant (quien murió trágicamente a principios de este año) lo convocó para dirigir el corto animado Dear Basketball (2017), inspirado en la sentida carta con la que Bryant anunció su retiro.
Ahora esta eminencia de la animación se pone al frente de la primera película original animada de Netflix, y Ana Manson habló con él en exclusiva para Filo.News y lo entrevistó sobre su carrera, cómo llegó a este proyecto y qué inspiraciones volcó en el diseño de Fei Fei, su nueva protagonista. ¡Mirá el video acá abajo y compartilo!
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -