Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ante el estreno de la serie recién llegada a Netflix, madre e hija, artista y actriz, contaron su propia experiencia y analizaron cuánto se identifican.
Se estrenó "Merlina", el spin-off de "Los Locos Addams", de la mente de Tim Burton, y desde Argentina, Moria Casán y Sofía Gala reaccionan a sus episodios.
"Siempre hubo una comparación entre Merlina y Morticia desde que soy chica", comienza contando la actriz, respecto de la relación con su madre. Es que en esta serie, que adapta en una nueva versión los personajes creados por Charles Addams para una tira en el The New Yorker durante el 1938, se explora el vínculo entre la hija entrada en su adolescencia y la matriarca del clan.
"Hay algo muy adolescente entre lo que le pasa a Merlina. Yo me puedo ver. Cuando empezás a trabajar en el mismo medio, más allá de que te dediques a otra cosa, y tu vieja es esta señora, creo que uno naturalmente tiene necesidad de separarse y armar un camino propio. Con el tiempo nada de lo que soy podría ser si no hubiera tenido esa mamá", profundiza Sofía.
Mientras que Moria complementa: "Me parece que es la única mujer del medio que dejó de ser 'hija de'. Aunque inevitablemente lo es, salió de acá".
"'Los Locos Addams' nos representan aunque creo que los superamos ampliamente", asegura la artista, conductora, vedette y empresaria con su caracerístico humor que se permite reflexionar sobre los personajes. "Siento que el no corresponder al sistema, sin alejarlos del amor los hace mucho más verdaderos".
Más allá de sentirse identificadas con cuestiones físicas -Sofía se refiere a la palidez de su piel al igual que la de Merlina y podríamos agregar que en el largo del cabello de Moria-, madre e hija coinciden en que "no hay tabúes en nuestra relación". "Que tu vieja sea ese lugar al que vos puedas ir y hablar cualquier cosa, en lugar de ocultarlas", expresa.
La charla no estuvo excenta de reproches. La actriz de "El Reino" (para Netflix), ganadora del Martín Fierro por "El Tigre Verón", de tres Cóndor de Plata por "Alanis", "El resultado del amor" y "El cuidado de nosotros", se distancia de Merlina cuando dice que ella sí quería ser madre, ama de casa y tener un perro.
"Odiaba la exposición extrema a la que sentía que había sido sometida desde que era chica", reconoce. Al tiempo que Moria confiesa: "A mí me costó mucho poner límites. Creo que es algo que tus hijos te pasan factura. Se me quiebra la voz, voy a llorar. Bueno, si querés llorar, llorá", aludiendo a una de sus frases que se volvió icónica en la cultura popular argenta.
Sin embargo, no dejaron el humor ácido afuera ni los comentarios macabros. De chica, Sofía le preguntaba a su madre por la muerte. Hasta que un día, cansada de repetirle cosas para tranquilizarla le respondió: "Vos no te preocupes que al tercer día no pero al cuarto resucito seguro". "Y sabés qué, le creo", aseguró.
"Merlina" es protagonizada por la actriz estadounidense con ascendencia puertorriqueña y mexicana Jenna Ortega, junto a Catherine Zeta-Jones, Fred Armisen, Luis Guzmán, y la participación especial de Christina Ricci (quien interpretó a la niña de trenzas color negro en las dos películas de Barry Sonnefeld).
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -