El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood estableció que las películas que compitan en la ceremonia deberán cumplir con determinados requisitos en pos de todas las realidades tengan su lugar en el cine.
El emblemático hashtag #OscarSoWhite (tan blancos) en 2015 marcó un significativo quiebre en la industria hegemónica del cine, una instancia en la que el público comenzó a pedir representaciones plurales de sus personajes.
Eso incluye (asiáticos, hispanos, afro, originarios, colectivo LGBTQ+, entre otros) a la infinidad de culturas, diversidades sexuales, así como también personas con discapacidad. Todo aquello de lo que no se habla, está ahí y es nuestra obligación como seres humanos visibilizar y generar espacios de derecho.
Es así que se comunicó una relevante determinación en la industria. Mediante el que establecieron una serie de criterios que deberá tener una película para ser nominada, los que se aplicarán desde 2024 (cuando se lleve a cabo la 96º ceremonia de los famosos premios) pero serán tenidos en cuenta a partir de 2022.
"Creemos que estos estándares de inclusión serán un motor para un cambio esencial y duradero en nuestra industria", expresaron el presidente de la Academia de Hollywood, David Rubin, y su consejera delegada, Dawn Hudson, en el comunicado.
Las cintas deberán incluir:
2. Representación en equipo creativo.
3. Oportunidades de acceso a la industria audiovisual.
4. Promoción de las audiencias.
Estos avances llegan en contextos donde la discriminación racial se mantiene muy latente en Estados Unidos, con movimientos como el #BlackLivesMatter y tras el asesinato de George Floyd. Por otro lado, desde hace ya varios años, decenas de mujeres y femeneidades impulsan en #MeToo, que denuncia los abusos en la industria y violencias de género
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -