Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este 23 de julio empieza la edición invernal del ciclo gastronómico que promueve el consumo de alimentos frescos en hogares y restaurantes. Si te gusta salir a comer, esta guía te va a servir durante la semana que viene en Buenos Aires.
Como todos los años, este invierno también hay M.E.S.A. de Estación: el ciclo que organizan los cocineros y empresarios gastronómicos de A.C.E.L.G.A. (la misma asociación detrás de la Feria Masticar) que busca dar a conocer cuáles son los alimentos que están atravesando su mejor momento y por qué es importante aprender a comprarlos, prepararlos y consumirlos. El fin último es promover una alimentación variada y sabrosa, basada en productos frescos y locales.
La semana que viene, del 23 al 29 de julio, restaurantes de todo el país se suman a esta iniciativa con recetas especiales donde los ingredientes invernales son protagonistas. Este año, las estrellas son el brócoli, la espinaca, el jengibre y el limón. A continuación, te recomendamos 20 platos de 20 lugares de Buenos Aires con el foco puesto en los distintos productos, para que te organices una semana a pura comida de temporada:
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -