La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.

La Justicia Electoral presentó los modelos de la Boleta Única Papel
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este miércoles 17 de abril se celebra el Día Mundial del Malbec. Algunos hoteles, restaurantes, bares y vinotecas se convierten en organizadores de diferentes convites para brindar por la cepa nacional. Mirá el cronograma.
Hace 166 años, Domingo Faustino Sarmiento tomó una decisión que cambiaría el destino de la industria del vino argentino: el 17 de abril de 1853, el prócer exhortó al agrónomo francés Michel Aimé Pouget, con vastos conocimientos sobre suelos, a buscar nuevos varietales para desarrollar en el territorio nacional. Entre las cepas que llegaron en ese momento estaba el Malbec, que demostró no solo la capacidad de adaptarse bien al terroir, sino que también ofreció la oportunidad de elaborar excelentes vinos, muy superiores a sus pares en Francia. En honor a ese lejano pero decisivo puntapié inicial, se fijó el 17 de abril como el Día Mundial del Malbec, efeméride que esta semana nos ofrece un sinfín de planes para salir a tomar vino en Buenos Aires.
Menús maridados, promociones, eventos privados, ferias y más: este mes es una fiesta para quienes disfruten un buen Malbec o busquen probar distintos estilos de nuestro varietal insignia. A continuación vas a encontrar una agenda para esta semana con el foco puesto en las oportunidades para probar varios vinos por copa, que es una de las mejores actividades del mundo para principiantes o conocedores por igual (básicamente: para cualquiera). Elegí tu opción favorita y honrá a nuestra bebida nacional:
Como su nombre lo indica, este espacio dedicado a los vinos y al buen comer -pero sobre todo a los primeros- es un gran punto de encuentro para amantes del Malbec, que este miércoles de 18 a 21 horas podrán participar de una feria bastante singular: en La Malbequería (Gurruchaga 1418) van a disponer 17 metros lineales de botellas para recorrer las diferentes regiones del país que producen la cepa homenajeada. La entrada cuesta $650 (sin límites de copas) y las entradas se compran previa consulta por mail a info@lamalbequeria.com.ar, por teléfono al 4832-4022 o por mensaje privado de Instagram.
La vintoeca palermitana ubicada en Jorge Luis Borges 1772, en funcionamiento desde hace más de una década, no se podía quedar afuera de los festejos. En JA! (como se auto-bautizó abreviando su nombre), este miércoles se hace el Malbecalooja!, un festival de nombre raro y propuesta contundente: más de 100 Malbecs de 40 bodegas distintas, con quesos, fiambres y los platos que vayan saliendo de la parrilla. De 18.30 a 22.30 horas, la entrada cuesta $1000 y se saca en este link.
Con una vista impresionante de la ciudad, la terraza del hotel Panamericano (Carlos Pellegrini 551, frente al Obelisco) este 17 de abril se transforma en sede de una feria de vinos orgánicos. De nombre Positive Malbec Night, el evento busca destacar los Malbecs que tienen un impacto positivo en términos de sustentabilidad, gracias a las políticas de producción responsable de las distintas bodegas. La cita es de 18 a 23 horas junto a la pileta del hotel en el piso 23 e incluye la degustación ilimitada de vinos (comida aparte). La entrada tiene un precio de $750 y se compra acá.
Además de su festival de maridaje ALMAlbec, vigente hasta el 21 de abril, la sommelier Sorrel Moseley-Williams, junto a su colega Eugenia Villar, organiza una edición especial del evento Come Wine With Us, un pop up que suele recorrer diferentes lugares de la ciudad llevando una propuesta de vinos por copa y tapeo. Este miércoles desde las 7 de la tarde, el Día del Malbec se puede celebrar en Tirso (Cabrera 5370), en un ambiente más parecido al de un after office entre amigos que al de una cata estructurada. Las copas se compran por unidad a un valor razonable y habrá más de 10 etiquetas para probar, de bodegas como Viña las Perdices, Andeluna, Familia Schroeder, Matias Riccitelli Wines, Tinto Negro y Lagarde, entre otras. Antes de ir, hay que anotarse en esta web.
Después de agotar los cupos para este 17 de abril, el bar de vinos Trova (Honduras 5903) decidió sumar una nueva fecha para su feria Copar: este jueves de 19 a 23.30 horas. El plan es explorar 80 vinos diferentes, que no serán solo varietales, sino también blends a base de Malbec, rosados de Malbec, espumantes de Malbec y hasta blancos de Malbec. Una buena ocasión para conocer el enorme abanico de posibilidades que entrega la cepa. La entrada cuesta $600 y hay promoción para grupos (5x4). Se consiguen en este link.
La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.
Actualidad -
El tribunal consideró prematuro el archivo de la denuncia y aceptó como querellante a la Fundación Apolo, que había cuestionado la falta de medidas preliminares en la investigación.
Actualidad -
Tras la intervención quirúrgica, Bolsonaro presenta complicaciones que incluyen una elevación de su presión arterial y alteraciones en los exámenes hepáticos.
Actualidad -
El arzobispo de Buenos Aires también convocó a una nueva misa que se realizará el próximo sábado a las 10:00 en la Catedral de Buenos Aires.
Actualidad -
Durante más de tres horas, senadores de distintos bloques tomaron la palabra para expresar condolencias y destacar el legado espiritual, social y humano de Jorge Bergoglio.
Actualidad -
El presidente de la Nación afirmó que "es un evento extremadamente importante" y resaltó que "los que lo pudimos conocer en persona, sabemos la estatura política que tenía".
Actualidad -