Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde hoy, 4 de noviembre, varios lugares clásicos y no tan clásicos de la ciudad ofrecen menús promocionales con vinos de regalo. En esta nota, los detalles.
Desde hace unos años, en Buenos Aires se acumulan los ciclos gastronómicos: hay varios eventos dedicados a las cocinas étnicas (coreana, japonesa, italiana, francesa) y otros pensados para abaratar el costo del cubierto en un país donde comer es cada vez más caro. En este último grupo figura la iniciativa que arrancó hoy, lunes 4 de noviembre: la Semana de la Gastronomía Porteña, que dura hasta el domingo 9, ofrece menús promocionales en muchos restaurantes clásicos y algunos nuevos de la ciudad, en todos los casos con botellas de vino de regalo.
¿Cómo? ¿Vino gratis? Sí: uno de los grandes beneficios de estos días es que no solo las comidas son más accesibles, sino que la bebida viene incluida y también oficia de souvenir. Con la compra de un menú por persona, cada mesa doble se lleva dos botellas de Finca Magnolia, de Bodega Los Helechos, para tomar en el momento o guardar para el hogar. No es un vino de alta gama ni mucho menos, pero termina reduciendo bastante el costo de un almuerzo o cena en cualquiera de los locales participantes.
Ahora, yendo a lo más importante: en total, son 49 los restaurantes que se suman a la movida, gran parte de ellos ubicados en el centro porteño (a diferencia de otros eventos, donde la concentración suele darse en Palermo). La oferta es amplia y diversa, con lugares tradicionales como El Globo, El Imparcial o Bar La Academia, y otros más actuales como Enero, Revire o N53 Fernet Bar. Los precios van de $400 a $1690, de acuerdo a la propuesta en cada caso. Hay de todo: platos bien argentinos, algunos más cercanos a lo que entendemos por "gourmet" y otros que no tienen nada que ver con nuestra culinaria pero sí con la de inmigrantes que ya forman parte de nuestra comunidad.
Por ejemplo, en Enero (Av. Rafael Obligado 6710, Costanera Norte) el menú cuesta $750 e incluye platos como buñuelos de espinaca y alioli de ajos asados de entrada, bife de chorizo con ensalada de hojas verdes, rabanito y cherries confitados de principal y panqueque de dulce de leche dorado en horno de barro de postre (a esto siemre se le agrega vino y bebida sin alcohol).
En Sorrento (Av. Alicia Moreau de Justo 410, Puerto Madero) la propuesta contempla opciones como jamón serrano, mozzarella de búfala y tomates disecados de entrada, sorrentinos negros de salmón con tomate concasé, ajo machacado y albahaca de principal y helado de mascarpone con frutos rojos de postre. El precio: $1300 (con dos horas de estacionamiento).
En Irifune (Paraguay 436, Retiro) hay distintos menús según el estilo de cocina que se elija, entre sushi, platos japoneses o tailandeses. Yendo a lo más típico de este lugar, el de sushi tiene un valor de $1690 e incluye Gunkan o Misoshiru de entrada, 20 piezas de principal (tataki de salmón, geishas, nigiri de salmón, roll Furai y roll Philadelphia) y helado o torta de mango o naranja de postre.
En El Imparcial (Hipólito Yrigoyen 1201, Montserrat), por su parte, el precio es de $600 por comensal y se puede optar por clásicos como tortilla de papas de entrada, arroz con calamares de principal y arroz con leche de postre.
Está claro que hay alternativas para todos los gustos y bolsillos. Todos los locales, platos y costos están en la página oficial, donde también se pueden hacer reservas para mediodía y noche. Por último, tanto en la misma web de los organizadores del evento como en la cuenta gastronómica de Instagram del GCBA hay sorteos en curso para ganar hasta 10 comidas para dos personas. Apurate: todavía tenés algo de tiempo para participar.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -