El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ya empezó la nueva edición de la feria más convocante del mundo gastronómico: algunas recomendaciones para organizar tu visita, tu hambre y tu bolsillo.
Ya estamos atravesando la décima edición de la Feria Masticar: hasta este domingo 18 de agosto, en el predio El Dorrego (Zapiola y Matienzo, Colegiales), el evento organizado por A.C.E.L.G.A. (Asoaciación de Cocineros y Empresarios Ligados a la Gastronomía Argentina) se puede visitar entre las 12 y las 23 horas. ¿Qué hay? De todo: decenas de platos dulces y salados de algunos de los mejores restaurantes de Buenos Aires, bares de vinos, patios cerveceros, clases de cocina y talleres de oficios, actividades para chicos, un enorme mercado de productores de todo el país... y la lista sigue.
Ahora bien, ¿cómo ubicarse dentro de la feria, que abarca miles de metros cuadrados? En la página oficial está el mapa y el detalle de la programación, pero si lo que más te interesa es saber qué comer, estamos con vos: durante la primera jornada, recorrimos el menú y los puestos para hacer nuestra propia selección (que también vas a poder ver en el Instagram de @filonewsok y @chegusanok). No te pierdas estos hits:
Una de las grandes novedades de esta edición son los invitados: muchos puestos de restaurantes que participan habitualmente brindan parte de su espacio a otros cocineros y cocineras, para que puedan dar a conocer su propuesta y deslumbrar a las multitudes con sus especialidades. Además, la grilla de stands sumó nombres nuevos más que interesantes. Te recomendamos tres platos para aprovechar las incorporaciones de este año:
Aunque con los precios congelados pre-devaluación (los platos se fijaron en $100, $150 y $200 antes de las PASO y de su debacle posterior), Masticar no es exactamente barato: la entrada cuesta entre $160 y $200, y a eso hay que agregar el consumo de comida ($350 por cabeza, mínimo) y bebida ($100 en adelante). Así las cosas, vale la pena destacar algunas opciones rendidoras para no dejar el sueldo sin saciar el hambre:
Acá se pone más difícil: aunque en la feria intervienen muchísimos chefs y restaurantes, todavía no hay una gran oferta destinada a las minorías culinarias (esto es: veganos, celíacos, diabéticos). Dentro de este panorama, hay varias alternativas libres de gluten, aunque no podemos asegurar que no haya contaminación cruzada o uso de productos sin la certificación pertinente. Aconsejamos consultar en cada caso. Dicho esto, vamos con los artistas:
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -