Maximiliano Van Oyen logró instalarse como referente gastronómico en Instagram gracias a sus ricas y muy bien explicadas recetas de platos dulces y salados. Después de vivir la experiencia de tener restaurante propio, ahora trabaja como cocinero privado y este sábado 25 de mayo se muda a Chancho Chico para preparar un buen locro junto a otros chefs conocidos.
En la previa a la fecha patria, Van Oyen da una mano a todos los cocineros hogareños compartiendo en Chegusan su paso a paso para hacer un locro que si bien es porteño, tiene una impronta norteña en las verduritas. Aquí está, esta es, la receta en sus propias palabras:
Locro por @cookvanoyen
Para arrancar este locro con aires norteños, lo primero que tenés que hacer es hidratar en heladera por 1 día o 2, si podés:
- 300 gr de maíz blanco.
- 100 gr de porotos pallares.
- 100 gr de garbanzos (más porteños según algunos).
Lo segundo que vas a hacer es poner a hervir (solo que se mueva el agua, nunca a borbotones) estas carnes con sal:
- 1 kilo de marucha.
- 1 kilo de pechito de cerdo.
- 1 chorizo colorado o similar (yo usé la longaniza española de la marca Las Dinas).
Las vas a dejar 1 hora aproximadamente y vas a ir retirando la grasa y la espuma de la superficie.
¡Ahora agarrá la olla más grande que tengas porque esto se descontrola al toque!
Empezá con:
- 200 gr de grasa.
- 500 gr de cebolla.
- 300 gr de puerro.
- 400 gr de repollo blanco.
Vas a cocinar bien estos ingredientes durante 30 minutos con sal, pimienta, ají molido y comino.
Después vas a agregar 1,5 a 2 kilos de zapallo plomo en cubos pequeños o rallado y 2 choclos frescos rallados. A esto lo cocinás un poco y le sumás todas las carnes.
Por último, a toda esta preparación le metés 1 litro del agua de cocción de la carne, 1 litro de agua fría y los granos. Dejás la olla por al menos 3 horas de cocción a fuego minimísimo y listo.