El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
No son una gran novedad: los alfajores de la marca Entre Dos se fabrican en Mendoza desde 2008, cuando la pareja formada por Constanza Carcaño y Ariel Fabrizio dio con la receta perfecta para convertirlos en un negocio. Sin embargo, pasaron varios años hasta que pudieran recibir el reconocimiento masivo que merecen, que llegó primero en 2017 y de nuevo en 2018 para su versión tradicional de chocolate con dulce de leche: fue elegida como la mejor de la Argentina en la Fiesta Nacional del Alfajor, que se celebra anualmente en La Falda, Córdoba.
Lo que en algún momento fue un secreto a voces, ahora es un producto insignia de la provincia cuyana que logra revivir la vieja tradición de comprar alfajores como souvenir: más cómodos para la valija, aptos para todo público y, por qué no, grandes complementos para un buen vino, los Entre Dos se destacan por un sabor equilibrado, no empalagoso, y una potencia fácil de atribuir a su altísimo contenido en dulce de leche. Son modestos de diámetro pero gorditos, muy rellenos de un dulce rico y consistente. Lo mejor: gracias a la calidad de sus ingredientes y a pesar de que se fabrican a una escala considerable -según informa Los Andes, a comienzos de 2018 ya se producían 600 docenas diarias en la planta ubicada en Blanco Encalada, Luján de Cuyo-, conservan su carácter artesanal, algo que siempre fue propio de las marcas premium de alfajores (y que la mayoría fue abandonando en el camino).
Los más clásicos e imbatibles son los de chocolate con dulce de leche y baño de chocolate semiamargo y los de chocolate con dulce de leche y baño de chocolate blanco, pero hay muchas variedades más: de chocolate con dulce de leche sabor ron, baño de chocolate semiamargo y crocante de maní; de chocolate con mermelada de frambuesa y baño de chocolate semiamargo; de maicena con dulce de leche y coco; de maicena con mermelada de membrillo y baño de glasé al limón; de maicena con mermelada de manzana y coco, entre otras.
En tierra mendocina, la marca tiene tres locales propios donde se pueden probar todos los tipos de alfajor, comprar para llevar y tomar algo mientras tanto: el original está en el mismo lugar que la fábrica, en la Ruta Provincial 82 Km 25, camino a Cacheuta; las sucursales están en Maipú (Estación Torreón) y en Mendoza ciudad (San Lorenzo 555). Además, se consiguen fácilmente en otros comercios y en el aeropuerto. En Buenos Aires, están a la venta en las dos tiendas de Dulce de Leche & Co, una en Palermo (Cabrera 5061) y otra en el Mercado de San Telmo (Bolivar 970), a $55 la unidad. Para los que están en otros barrios o no tienen ganas de movilizarse demasiado (aunque lo valgan), un notición: también se pueden comprar online.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -