Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se llevó a cabo la final del concurso por Mejor Sommelier de Argentina, todo lo que tenés que saber
Desde 2002 y cada dos años se lleva a cabo en nuestros país la competencia por Mejor Sommelier de Argentina. Esta competencia, que luego se repite a escala global, termina con los o las mejores exponentes de nuestro país siendo visibilizadas a nivel global.
Lo que a primera vista puede parecer como una prueba de tomar vino y opinar al respecto, es en general un arduo camino de teoría y práctica sobre regiones vitivinícolas, productos internacionales, estilos, maridajes y tendencias, que se ponen en la mesa en la gran final de tres concursantes.
En la edición de este año esas tres concursantes resultaron ser mujeres: Valeria Gamper, Stefanie Paiva y Andy Donadia. Luego de una tensa y emotiva competencia de casi 4 horas, que incluyó ejercicios en vivo de servicio, cata y maridaje, Gamper resultó como ganadora en una reñida final versus Paiva.
Estos concursos elevan a la profesión en nuestro país a estándares internacionales, y lo que se vio en esta edición es que en nuestro país contamos con profesionales de nivel mundial.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -