El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Es palabra autorizada. Cómo no, si fue uno de los mejores, si no el mejor de la historia. Cada vez que se habla de fútbol, Diego Armando Maradona entra en la conversación.
Esta vez, en una entrevista con Clarín, el campeón del mundo contó sus sensaciones sobre varios temas, entre los que se destacó el presente del fútbol argentino.
Sobre la crisis en AFA, Maradona explicó: "Los dirigentes están más preocupados en qué beneficio propio pueden sacar en un contrato de TV que en los problemas reales que tiene el fútbol".
"Yo lo escuché al Presidente de Aldosivi decir que 'lo empujan a estar en Primera División y no pueden pagar'. Y tiene razón, ¿para qué queremos 30 equipos si no podemos bancar a 10?", continuó el exfutbolista, crítico con el formato de disputa del torneo actual.
"El fútbol argentino está quebrado, se lo llevó Grondona a la tumba", Diego Armando Maradona
Sobre la limpieza que consideró necesaria en AFA, el extécnico de la Selección Argentina puntualizó: "Quiero lo mejor para la Argentina y voy a luchar para que gane la gente y para que el fútbol en Argentina siga vivo".
También negó la posibilidad de que el fútbol argentino se reanude el 3 de marzo: "Si no hay reuniones importantes que sirvan, no arranca. Tengamos sponsors que avalen la historia del fútbol argentino, no que venga cualquiera y diga 'yo compro la AFA y la televisación por tanto'".
El ídolo profundizó sobre su frase acerca de AFA, que había definido como "La casa de los Locos Addams": "Se arregla sacando la soberbia, queriendo ir a trabajar. Tenemos dirigentes que quieren ser figuritas y eso no funciona".
"No me gusta la Superliga. Es un negocio para pocos. Primero hay que resolver un montón de otras cosas importantes para pensar en un buen campeonato".
Además, se refirió a las escuchas a Daniel Angelici: "Lo hace todo el mundo, es el folklore argentino. Es la escuela 'Grondoniana' y todavía sigue en pie".
Contó que la última vez que se drogó fue hace 13 años: "Estoy feliz, me levanto cuando quiero, manejo mis tiempos, puedo trabajar y cumplirle a la gente y a mis hijos. Estoy en paz con Dios, me reconcilié con la Iglesia".
Por último, dejó una crítica hacia el gobierno de Mauricio Macri: "Soy feliz aunque en mi país la gente no esté feliz con el Cambiemos. Pero bueno, alguien tiene que ser feliz y me tocó a mí".
Ahora, Maradona se encuentra en Madrid, donde presenciará el partido de ida de los octavos de final de la Champions League entre Real Madrid y Napoli, su exclub.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -