El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Tengo un poco de miedo por el Mundial, en el que habrá árbitros que nunca han dirigido un partido con el VAR. Espero que no haya escándalos o problemas", aseguró el esloveno Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, generando una gran sorpresa y preocupación entre los entes.
El mandatario de la confederación europea siempre se ha mostrado con cautela al respecto de la utilización de este servicio, y es por eso que en los últimos meses, tras varios días de reuniones, postergó su utilización en las competiciones de Champions League y Europa League para la temporada 2019/20.
"Por el momento, nada está claro para los hinchas y para los árbitros. Vi situaciones cómicas en Alemania, en la Copa de Inglaterra y en Italia. Para el máximo nivel de nuestro deporte es necesario lo mejor de lo mejor. Debemos resolver los problemas, no intentar complacer a alguien", aseguró Ceferín.
Pese a su negativa para utilizarlo en los próximos años, no es cerrado en reconocer que tarde o temprano será una gran herramienta de utilidad para los colegiados, aunque debe tener varias fases y evitar complicaciones, como ocurrieron en los primeros meses de utilización.
Sobre su uso en competencias europeas para dentro de dos temporadas, fue consultado sobre qué hubiera ocurrido en el partido entre Real Madrid y Juventus en los cuartos de final, que destapó la polémica."¿Qué hubiera cambiado con el VAR? Nada. Hay quienes vieron veinte veces esa acción, yo la vi cincuenta y para una mitad sigue siendo penal y para otra no", cerró.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -