El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una de las sorpresas que se dio esta tarde en el fútbol argentino tuvo que ver con la presencia de allanamientos en la sede de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y de ocho clubes a partir de una causa que lleva adelante la jueza Sandra Arroyo Salgado, en la que se investiga el proceder de una empresa.
En el marco de esta situación, el ente se expresó en un comunicado de manera oficial, detallando sobre lo ocurrido e informando sobre la investigación que pesa sobre un representante y su empresa vinculada a pases de jugadores con destino a México.
#Institucional Comunicado oficial de la Asociación del Fútbol Argentino
— AFA (@afa) September 29, 2021
��https://t.co/91RsGYWgYc pic.twitter.com/4RGEZBjI4x
En este caso, la AFA detalló que se trató de los pases de Maximiliano Meza, Federico Mancuello, Emanuel Gigliotti, Nicolás Sánchez, Jesús Méndez, Fernando Barrientos, Jonatan Maidana y Enrique Triverio durante los años 2014 y 2019, "donde se indique el valor de cada operación; todo registro documental que acredite que Uriel Pérez Jaurena ejerza la propiedad de derechos económicos".
"Esta Asociación brindó toda la colaboración necesaria para que se efectúe la manda judicial, poniendo a disposición de los funcionarios intervinientes la totalidad de la documentación requerida", cierra la publicación oficial llevando calma a las autoridades y también dejando a un lado especulaciones sobre distintos dirigentes.
"La Asociación del Fútbol Argentino comunica a la opinión pública que en el día de la fecha, personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) se apersonó en nuestra sede de la calle Viamonte 1366 con motivo de la orden de registro encomendada por la Jueza Federal, Dra. Sandra Arroyo Salgado, en el marco de la causa FSM 6138/2020, caratulada “NN s/ infracción ley 24769 y art 303 del CP denunciante Procelac” a los fines de secuestrar ejemplares de los contratos de transferencia de los deportistas Maximiliano Meza, Federico Mancuello, Emanuel Gigliotti, Nicolás Sánchez, Jesús Méndez, Fernando Barrientos, Jonatan Maidana y Enrique Triverio; registro de representantes de dichos deportistas; constancias de los depósitos efectuados en los términos del 214 del reglamento general de AFA; registro de transferencias al exterior de dichos jugadores durante los años 2014/19, donde se indique el valor de cada operación; todo registro documental que acredite que Uriel Pérez Jaurena ejerza la propiedad de derechos económicos de jugadores de fútbol y toda otra documentación que resulte de interés para esclarecer las maniobras denunciadas.
Esta Asociación brindó toda la colaboración necesaria para que se efectúe la manda judicial, poniendo a disposición de los funcionarios intervinientes la totalidad de la documentación requerida".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -