Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El sueño avanza. A poco más de siete años para la Copa Mundial 2023, la Federación Internacional de Basquetbol (FIBA) confirmó que la postulación de Argentina-Uruguay cumplió con los requisitos solicitados y se coinvirtió en finalista.
Hermosa noticia para comunicar: ¡La candidatura Argentina-Uruguay quedó entre las finalistas para el Mundial 2023! https://t.co/OLYuBKW8IY https://t.co/kDckhTOs4G
— CABB (@cabboficial) 7 de marzo de 2017
“Ser finalistas es un logro en sí mismo y nos compromete a trabajar aún con más fuerza y compromiso en la búsqueda de la concreción del sueño”, señaló Federico Susbielles, presidente de la Confederacón Argentina de Basquetbol (CABB).
La propuesta rioplatense superó en esta nueva instancia a Filipinas-Indonesia, Japón, Australia, Alemania, Turquía y Rusia, aunque resta definir cuáles serán las otras finalistas que competirán cabeza a cabeza por la organización de la Copa del Mundo.
Somos Finalistas !! Oficialmente, Argentina y Uruguay en camino para ser sede del Mundial de Básquetbol de 2023. https://t.co/tcCqvEmSel
— FUBB (@FUBBUy) 7 de marzo de 2017
Argentina ya supo ser sede en dos ocasiones. La primera en 1950, cuando consiguó su único título, y en 1990. El próximo mes de mayo se realizará un workshop en la Ciudad de Buenos Aires y la candidatura definitiva se presentará en agosto, finalmente tendrá un relevamiento FIBA en octubre. A fin de año se revelará el ganador.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -