Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los presidentes de la Argentina, Uruguay y Paraguay confirmaron este miércoles en Casa Rosada que los tres países se postularán para organizar en forma conjunta el Mundial de fútbol de 2030. Así tratarán de conmemorar el primer centenario de la Copa del Mundo.
El anuncio se realizó durante una conferencia de prensa que brindaron los mandatarios Mauricio Macri, Tabaré Vázquez de Uruguay y Horacio Cartés de Paraguay en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno. Se realizó luego de un almuerzo que compartieron los tres junto al presidente de FIFA, Gianni Infantino, y el de la CONMEBOL, Alejandro Domínguez.
Recibí a los presidentes Vázquez y Cartes y a los titulares de FIFA y CONMEBOL por la candidatura al Mundial 2030 pic.twitter.com/UxCdeRNRZ7
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) 4 de octubre de 2017
"Estamos hablando de un Mundial de 48 equipos, con un despliegue de 12 estadios. En principio pensamos dos o tres estadios para Paraguay y Uruguay, y seis u ocho en Argentina", expresó Macri.
El mandatario argentino aclaró que, tras el pedido de Uruguay para organizar el Mundial, Argentina aceptó enseguida, y cuando se sumó Paraguay, el Gobierno de Vázquez vio con buenos ojos la inclusión de un tercer país en la organización.
En este sentido, el presidente uruguayo sostuvo que la iniciativa de sumar un nuevo país para organizar el Mundial es una iniciativa "regional", ya que fue en aquel país donde se realizó la primera Copa del Mundo en 1930 -el seleccionado charrúa se consagró campeón-.
Por su parte, Cartes, presidente paraguayo, agradeció a sus pares argentino y uruguayo por la posibilidad de sumarse a la iniciativa. "Estamos mostrando nuestra capacidad de integración", comentó.
Para noviembre de este año, los tres presidentes llevarán a cabo una reunión para empezar a establecer más detalles sobre esta candidatura, como la cantidad de estadios que puede ofrecer cada nación.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -