Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Si bien resta la confirmación oficial, el estadio Mario Alberto Kempes será el escenario del duelo por la fecha 16.
En la continuidad del camino hacia el Mundial de Qatar 2022, la Selección Argentina, que ya tiene asegurada su clasificación, recibirá a Colombia el próximo martes 1° de febrero en el estadio Mario Alberto Kempes, de Córdoba, un escenario que será oficializado en los próximos días.
Previamente, el jueves 27 de enero, visitará a Chile en los 2.260 metros de altura de la desértica región de Calama, por la decimoquinta jornada.
De esta manera el equipo dirigido por Lionel Scaloni volverá a Córdoba después de tres años, ya que la última vez que jugó allí fue un amistoso con victoria por 2 a 0 sobre México en noviembre de 2018.
Además, será el decimotercer duelo que el seleccionado disputará en el estadio mundialista cordobés, donde cosechó diez triunfos, un empate y una derrota.
Finalizada la próxima doble fecha, restarán solo dos duelos para el cierre de las Eliminatorias, en las que Argentina será local ante Venezuela (24/3) y luego cerrará el torneo como visitante frente a Ecuador (29/3).
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -