Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El bicampeón lo ganaba 2 a 0 pese a tener un hombre menos, pero Paranaense se lo empató y se impuso 3-2 en el global.
Athletico Paranaense empató 2 a 2 con Palmeiras de visitante y se convirtió en el primer finalista de la Copa Libertadores, al sellar la serie por un global de 3-2. Ahora, espera por el ganador del duelo entre Vélez y Flamengo, que ganó 4 a 0 en la ida en Liniers.
Con goles de Gustavo Scarpa, a los 3 minutos del primer tiempo, y de Gustavo Gómez, a los 10 minutos del complemento, el elenco paulista se puso en ventaja, pese a que en el cierre de la etapa inicial se quedó con 10 jugadores por la expulsión de Murilo.
Ante la superioridad numérica y la obligación de ir a buscar el empate, Paranaense salió a presionar al bicampeón de América en el segundo tiempo y consiguió la igualdad con goles de Pablo y David Terans, a los 19 y 40 minutos, respectivamente.
La igualdad le alcanzó al conjunto visitante, que en el partido de ida se había impuesto por 1 a 0.
Será la segunda final de Copa Libertadores que disputará Paranaense, después de la primera y única definición que fue en 2005, cuando cayó ante San Pablo.
Paranaense enfrentará a Flamengo o Vélez, que definirán su semifinal este miércoles en el Maracaná.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -