Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Copa Libertadores tiene un presente complicado para algunos equipos argentinos. Atlético Tucumán, en este caso, tuvo una brava lucha ante Jorge Wilstermann en Bolivia, y cayó por 2 a 1.
Los de Pablo Lavallén ganaban 1 a 0 gracias al gol en el segundo tiempo de Jairo Palomino pero los locales se repusieron y, con dos cabezazos, dieron vuelta el encuentro.
El equipo argentino jugó por momentos mejor que su rival y no mereció llevarse la derrota, pero el desgaste físico realizado durante la primera etapa se notó en la segunda mitad, cuando apareció el cansancio.
El cabezazo de Gilbert Álvarez después de un centro muy bueno se hizo imposible para el arquero Cristian Lucchetti e igualó las acciones. Hasta ese momento, los visitantes habían hecho méritos para tener la ventaja.
A los 25 minutos del complemento, otro centro desde la izquierda por parte de Marcelo Bergese derivó en Luis Carlos Cabezas, que le ganó en el salto a su marcador y puso a Wilstermann arriba.
De esta forma, el elenco tucumano, último con 1 punto en el Grupo 5, esperará por el resultado entre Palmeiras y Peñarol y le quedarán 3 duelos (2 de local) para definir si se clasifica a los octavos del certamen continental.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -