Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una de las grandes apariciones de Boca en el último tiempo ha sido, sin dudas, el colombiano Wilmar Barrios. Hoy por hoy, una pieza infaltable en la estructura de Guillermo Barros Schelotto.
Por esto, el presidente de la institución xeneize, Daniel Angelici, confirmó que Barrios tendrá una mejora en su contrato y, gracias a ello, tendrá una elevada cláusula de rescisión de contrato.
"Estamos hablando con su representante, cerca de firmar un nuevo contrato en reconocimiento por su rendimiento. Habrá una mejora de su sueldo y de su cláusula, que rondará los 20 millones (de dólares)", detalló Angelici en declaraciones a Sportia (TyC Sports), luego de participar en el Congreso Ordinario de Conmebol.
Wilmar Barrios llegó a Boca a mediados de 2016, proveniente de Deportes Tolima. El club de la Ribera le compró el 100% de su pase en tres millones de dólares.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -