Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las inesperadas eliminaciones de Italia, Holanda, Chile y Estados Unidos ha generado revuelo en los fanáticos del fútbol Mundial y consideran que, si bien muchos equipos siempre se vieron perjudicados, nunca ha pasado semejante ausencia de estrellas en la época del fútbol moderno.
Sin embargo, este fútbol moderno tiene la posibilidad de crear y modificar las normas habituales y ahora desde Estados Unidos se maneja la posibilidad de un torneo que sería visto con muy malos ojos por la FIFA, aunque no tanto por los norteamericanos, fanáticos de los eventos deportivos.
Según informó el periodista Steven Goff de Washington Post, la Selección de Estados Unidos y el equipo de marketing estaría analizando la posibilidad de realizar un Mundial alternativo no oficial, invitando a las estrellas que no estarán en Rusia 2018. Lo primero que se piensa es que es una locura, pero en dicho país, ya se lo imaginan y aseguran que la gente lo quiere.
Esta idea sería considerada dentro de los programas que llaman "NIT (National Invitational Tournament)", lo que informa que sería un evento por invitación del país. Según detalló el periodista Andrew Joseph de USA Today, las selecciones a convocar serían la local, Italia, Chile, Holanda, Gales, Paraguay, Ghana y Camerún.
Si bien la idea parece una locura y es muy poco probable que se lleve a cabo, Estados Unidos es una nación que se caracteriza por tener todas las condiciones acordes para semejante evento, tal y como hizo con la Copa América Centenario del 2016, y hasta incluso algunos se animan a proponer empresas para los derechos televisivos.
La fecha que se barajó para esto sería el mismo mes de junio 2018, a la par de la Copa Mundial, pero con la idea de que los horarios sean previos o posteriores a los designados por la FIFA. Sin embargo, todo quedaría en la nada con una rotunda negativa de la federación que debería avalar esa gran cantidad de partidos a la par del certamen más importante del mundo.
Premio consuelo, mal perdedores, boicot mundial. Son algunas de las acusaciones que han recibido los que propusieron la idea que ha sembrado una nueva discusión y lo que muchos consideran que podría ser tomado como una burla para los que no lograron superar la etapa de eliminatorias. ¿Se hará realidad?
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -