El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con más del 71% de los votos, en Florida, Estados Unidos, se aprobó el nuevo formato de la Copa Davis que se implementará a partir del año 2019 y se disputará en una sola semana (a definir) en los meses de noviembre, cuando la temporada este cerrada.
Inmediatamente, las federaciones, capitanes y ex jugadores se manifestaron por la nueva decisión, que tiene en el medio al jugador de Barcelona, Gerard Piqué, uno de los responsables del grupo inversor Kosmos, quien marcó esta nueva idea, a partir de la crítica de varios profesionales.
Sin embargo, algunos exponentes no lo vieron como el "futuro" y piden que se revea esta modificación del torneo que lleva 118 años de disputa. La primera en aparecer fue Judy Murray, madre del tenista Andy Murray, que compartió una foto en su cuenta de Twitter, en la que se ve una lápida con la escritura: "Aquí yace la Copa Davis 1900 - 2018".
�� Pic via @arfarfarfy pic.twitter.com/S8Nf6FaGGd
— judy murray (@JudyMurray) 16 de agosto de 2018
Por otro lado, el ex número 1 del mundo entre 2001 y 2003, Lleyton Hewitt, también levantó la voz, a través de su participación como capitán del equipo de Australia. El jugador aseguró que "esto es una aberración" para el mundo del tenis, y luego su asociación emitió un comunicado al respecto.
"La reforma es vital para la competición pero esto quita mucho de lo que hace a la Copa Davis única y especial, principalmente con los partidos de local y visitante que trajo a la elite del tenis a muchos fanáticos alrededor del mundo", sentenciaron desde Tennis Australia, luego de afirmar que se sienten "extremadamente decepcionados" con la decisión.
Tennis Australia statement re #DavisCup pic.twitter.com/qvuGAJa397
— TennisAustralia (@TennisAustralia) 16 de agosto de 2018
La Asociación Argentina de Tenis tuvo su participación en la reunión, con la presencia del vicepresidente Mariano Zabaleta y la vocal Marian Morea. La propia AAT emitió un comunicado donde ratificó su postura apoyando la iniciativa del jugador de fútbol y compañía.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -