El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Xeneize puso en venta las localidades para los socios y en pocos minutos se agotaron, sin embargo, muchos se acercaron furiosos a la Bombonera a recriminar a Angelici por el modo de venta
Tanto Boca como River son los clubes del fútbol argentino que cuentan con la mayor cantidad de socios, que incluso sobrepasa la cantidad de asientos disponibles para llenar los estadios. Es por eso que en todos los encuentros, se debe pagar la entrada aparte de la cuota social, a excepción de los que compran abonos.
En el caso de Boca, las entradas por Copa Libertadores tienen un valor especial y se compran por fase de grupos y luego a medida que se va superando cada instancia. Como era de esperar, para el partido de ida con River las ventas colapsaron y los hinchas que habitualmente van a la cancha se quejaron porque el club no aplicó el "filtro".
Básicamente, es un modo de ranking de ingreso al estadio. Los abonados no figuran dentro de este control por haber abonado su espacio con un año de anticipación, pero el resto de los socios plenos debe pagar la entrada para ir y sumar puntos en esta especie de tabla de posiciones.
El beneficio de la misma es que a la hora de algún partido importante (Superclásico, otros clásicos o partidos con chances de salir campeón), se aplica el filtro, que indica que los socios que fueron a la Bombonera en una determinada cantidad de partidos consecutiva, tiene prioridad sobre el resto.
Lo que se pretende con esta norma es que los socios mantengan en actividad su lugar en el estadio, y premiar a aquellos que fueron a los partidos de torneo local de menor importancia, por su apoyo al club.
Según detalló el presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, el filtro nunca se utilizó para este certamen, que incluyó los partidos de fase de grupos y los cruces ante Libertad de Paraguay, Cruzeiro y Palmeiras.
"El filtro lo hemos utilizado en algunos partidos a sugerencia del Comité de Seguridad, en la Copa nunca aplicamos el filtro. Quisimos darle a la masa total de socios pudieran estar habilitados para ver el partido", aseguró el mandatario en una entrevista con TyC Sports.
Molestos con la chance de no haber conseguido entradas en la primera instancia de venta, cientos de fanáticos se acercaron a la Bombonera para recriminarle a Angelici y otros dirigentes por no haber conseguido entradas y no haber puesto en funcionamiento el filtro, que los hubiera beneficiado en su compra.
"A los socios les digo que en el club no tienen nada que hacer, tienen que esperar a las 19, entrar a la página y hacer habilitar el carnet. Es igual para todos los socios, por eso tomé la decisión de sacar el filtro", argumento el presidente. Desde la tarde, habrá a la venta 27 mil otras populares.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -