Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La victoria de este domingo 1° de abril por 3 a 0 de Patronato sobre Rosario Central decretó el descenso de Arsenal de Sarandí a la segunda división del fútbol argentino.
El conjunto de la provincia de Buenos Aires, que arrastraba campañas pésimas en las últimas temporadas, se quedó matemáticamente sin chances de quedarse en Primera División.
Con 13 puntos en esta Superliga y apenas 94 en 97 partidos disputados, el bajísimo promedio condenó al Arse a perder la categoría, por ahora junto a Chacarita, Temperley y Olimpo. De esta manera, quedaron salvados a falta de seis partidos Unión y Atlético Tucumán.
El club de Sarandí pasó 16 temporadas en Primera División, donde fue campeón del Clausura 2012, la Copa Argentina 2012-13, la Supercopa Argentina 2012, la Copa Sudamericana 2007 y la Suruga Bank 2008.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -