El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La caída del avión de la empresa LaMia a pocos kilómetros del aeropuerto de Medellín, desató una de las catástrofes más grandes del mundo sufridas por un equipo de fútbol. A partr de dicho incidente, se han cambiado diferentes cuestiones de logística y seguridad en los traslados de los equipos por miedo a que las irregularidades puedan terminar en otros problemas.
A partir del suceso ocurrido el 28 de noviembre de 2016, cuando el plantel de Chapecoense se encontraba en vuelo a la ciudad colombiana para disputar la final de ida de la Copa Sudamericana, la investigación de la tragedia quedó en manos de la autoridad aeronáutica local que ha trabajado todo este tiempo.
En esta oportunidad, y terminando con los diferentes rumores sobre la situación, determinaron que la causa de la caída de la aeronave "se produjo por agotamiento de combustible del avión por consecuencia de una inapropiada gestión de riesgo de la empresa LaMia", dijo este viernes el coronel Miguel Camacho.
La Aeronáutica Civil de Colombia encontró suficiente "respaldo probatorio y técnico" para comprobar que el accidente lo desencadenó la mala operación de la aerolínea. Cuarenta minutos antes del accidente se presentó "a bordo de la cabina una indicación de bajo nivel de combustible, desde ese momento el avión ya estaba en una emergencia", agregó Camacho.
"La aeronave se abasteció con 9.073 kg de combustible, esta cantidad era insuficiente para volar entre Santa Cruz y Rionegro, la cantidad mínima debía ser mayor a 11.603 kg. Es decir que no cumplía con el requisito mínimo", determinó el responsable de la investigación de la tragedia que le costó la vida a 71 personas, entre ellas 19 jugadores, 14 miembros del cuerpo técnico y nueve directivos.
Las autoridades colombianas también destacaron el apoyo y aporte de especialistas de Brasil, Gran Bretaña, Colombia, Bolivia y Estados Unidos para poder dar con la investigación, que ya encontró cerca de una decena de culpables entre los que se encuentran empresarios de la compañía boliviana, detenidos en el mencionado país.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -