Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A poco más de un mes de haberse coronado número 1 del mundo, Roger Federer deberá abandonar la cima del tenis el próximo 2 de abril.
Su caída ante el australiano Thanasi Kokkinakis por 3-6, 6-3 y 7-6 (7-4) en la segunda ronda del Masters 1000 de Miami provocó el descenso, el cual que se ratificará en 8 días.
El suizo, primer preclasificado y ganador del certamen en 2005, 2006 y 2017, fue derrotado por el tenista de 21 años, surgido de la clasificación y ubicado en el puesto 175 del ranking, tras 2 horas y 21 minutos de juego.
Así es que, luego del triunfal y conmovedor triunfo en el Australian Open que le abrió paso al número 1 más longevo de la historia, ahora deberá ceder ese puesto a quien anteriormente lo ostentaba, el español Rafael Nadal.
Federer no perdía en el debut de un torneo desde Stuttgart 2017 (ante el alemán Tommy Haas) y, en el caso de los Masters 1000, desde Shanghái 2015 (frente al español Albert Ramos).
El torneo de Miami comenzó a jugarse en 1985 y ningún argentino pudo conquistarlo. Esa será la misión de Del Potro, semifinalista de la edición 2009. Las mejores actuaciones de los tenistas argentinos fueron las finales que lograron Alberto "Luli" Mancini en 1992, Guillermo "Mago" Coria en 2004 y Guillermo Cañas en 2007.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -