Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una fuerte noticia golpeó hoy a los hinchas de Boca: el Ministerio de Seguridad determinó la clausura de la Bombonera por exceso de público y obstrucción de pasillos en el ingreso al estadio durante el clásico del domingo pasado, mantenido entre el equipo xeneize e Independiente.
Media hora antes de que comenzara el esperado encuentro entre ambos equipos, se cerraron las puertas y los socios y abonados que quedaron afuera intentaron ingresar al estadio saltando los molinetes.
Lo que todos se preguntan es dónde jugará Boca, teniendo en este momento chances concretas de convertirse en campeón del torneo en el próximo partido ante Unión.
"A simple vista se veía que la cancha estaba desbordada. Había exceso de gente. Ante cada avance, había avalanchas", indicó Guillermo Andino en un informe de América Noticias. "Los dirigentes tienen tiempo hasta el martes 13 para presentar videos", agregó.
182 mil son los socios, entre activos y adherentes, responsables de los incidentes ocurridos el pasado domingo en la Bombonera. Ahora, los hinchas del equipo deberán tener paciencia y aguardar a que se levante la medida de fuerza para poder alentar a su club favorito.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -