Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El recorrido total sera de casi 8 mil kilómetros divididos en 12 etapas, en las cuales 16 pilotos argentinos buscarán protagonismo.
La edición 43 del Dakar se empieza a correr hoy en Arabia Saudita con un recorrido extremo de 4.778 kilómetros que serán cronometrados y divididos en 12 etapas, en las cuales participarán 16 pilotos argentinos, entre los cuales se destacan el salteño Kevin Benavídez en motos, el mendocino Orly Terranova en autos, el campeón 2019 en Quads, el cordobés Nicolás Cavigliasso, y el chaqueño Juan Manuel Silva (piloto de TC Y Súper TC2000), entre otros.
La primera etapa, cuando largan la carrera será entre las ciudades de Jaddah y Bischa, en las cuales, se disputará un recorrido de 623 kilómetros. A lo largo de las 12 etapas, el total es de 7.658 kilómetros, pero los tramos cronometrados serán de 4.778 kilómetros.
Tras varias ediciones en Sudamérica, es la segunda vez consecutiva que se realiza en Arabia Saudita y en esta ocasión se suma la dificultad del covid-19. Nuestro país, contará con varios representantes en las distintas categorías, pero en la previa, En la categoría reina del Dakar, las motos, Kevin Benavídez llega como uno de los grandes candidatos a pelear por la victoria.
En otras ediciones entre 2015 y 2019, el salteño se ubicó tres veces en el top-five y tras sus dos últimas presentaciones en las que consiguió un sexto y noveno puesto buscará volver al podio.
El mendocino Franco Caimi, con Yamaha, fue octavo en el primer Dakar que se realizó aquí en Arabia. En autos, Orlando Terranova es el principal referente, ya que ocupa un lugar en el poderoso equipo X-Raid Mini. En 2013 y en 1014 fue quinto y quiere superar esas marcas.
Por último, se suman a la categoría el joven Juan Cruz Yacopini y su padre, Alejandro, que tripularán una de las Toyota Hilux del equipo Overdrive, y Alejandro Yacopini, con una Toyota.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -