Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A falta de menos de 80 días para el Mundial, la FIFA dio a conocer quienes son los árbitros que estarán presentes en Rusia. En total son 36 árbitros y 63 asistentes procedentes de 46 países.
Entre los elegidos por la Conmebol está Néstor Pitana, que será el representante argentino en la Copa del Mundo. Además, fueron seleccionados el chileno Julio Bascuñán, el paraguayo Enrique Cáceres, el uruguayo Andrés Cunha, el brasileño Sandro Ricci y el colombiano Wilmar Roldán.
"La selección de la lista definitiva se basó en la personalidad y las cualidades de cada árbitro, en su nivel de conocimientos de fútbol y su capacidad para leer los partidos y entender las distintas tácticas desplegadas por los equipos", explicó el ente madre del fútbol mundial en un comunicado.
Además, la FIFA comentó que durante los últimos tres años, los árbitros y asistentes participaron de seminarios preparatorios enfocados en la deportividad, la protección de los jugadores y la imagen del fútbol, el mantenimiento de la coherencia y la uniformidad, las formas de leer el juego desde una perspectiva técnica y táctica y el análisis de las diferentes mentalidades de los jugadores y las selecciones.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -