Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de su polémica aparición en las semifinales de la edición pasada con el partido Lanús-River, Conmebol volverá a apostar por el Sistema de Asistencia Arbitral por Video (VAR), a partir de la próxima fase de los cuartos de final en las Copas Libertadores, Sudamericana y en las finales de la Recopa.
Así lo confirmó el presidente del organismo sudamericano, Alejandro Domínguez. "Se decidió que a partir de los cuartos de final se aplicará el VAR en nuestras dos competencias", comentó desde Rusia, donde se realiza el presente Mundial de fútbol.
���� ¡Se utilizará el VAR en la @Libertadores! Se usará desde cuartos de final, una instancia antes que en la Copa 2017 pic.twitter.com/ntKpvRTAfY
— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) 5 de julio de 2018
Conmebol ya había recurrido al VAR en seis partidos de la pasada edición de la Copa Libertadores, en los dos juegos de las finales de la Sudamericana y también en los encuentros finales de la Recopa.
"Al implementarlo vimos que nuestros árbitros tuvieron una ayuda en ese sentido, ya que conocen el trabajo con el VAR, porque lo habían entrenado, lo cual les sirvió de gran ayuda para estar en ese Mundial", comentó Domínguez. Y agregó: "Me gusta el VAR y estoy convencido de que es algo sin retorno".
Recordemos que las cuatro situaciones de juego en las que puede intervenir este sistema son ante una posible confusión de identidad de jugador, goles, penales y tarjetas rojas.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -