Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno lanzó Cont.ar, la nueva aplicación en la que podrás ver, entre otras cosas, todos los partidos de la Arentina en forma gratuita del Mundial de Rusia 2018. Se trata de una plataforma pública de contenidos audiovisuales totalmente gratuita en la que vía streaming se podrán acceder a películas, series, documentales y material de archivo.
¿Cómo se usa Cont.ar? Muy sencillo, sólo hay que acceder desde cualquier dispositivo móvil a www.cont.ar y hacer click en el evento que uno quiera mirar. O bien descargar la aplicación desde tu dispositivo móvil. Basta con tener una laptop, tablet o teléfono celular con conexión a internet, wifi, 3G o 4G. Esta App cuenta con sistema operativo para Android y Apple.
Mundial 2018. Estarán disponibles los 64 partidos y la mitad de ellos se podrán ver en vivo (los de las selección nacional y las instancias finales del certamen).
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -