El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El secretario adjunto de la Confederación descartó la posibilidad de trasladar la competencia a Norteamérica, pero reconoció que podrían sumar a Chile como sede. Aseguró que todos los jugadores y delegaciones estarán vacunados.
Luego de que Colombia se retirara de la organización de la Copa América de este año, la organización del certamen quedó íntegramente a cargo de la Argentina. Sin embargo, la situación sanitaria de nuestro país, afectado por la segunda ola de coronavirus y con cifras récord de contagios y fallecimientos, encendió las alarmas en las autoridades.
Desde la provincia de Buenos Aires pidieron aplazar el torneo para dentro de algunos meses, pero fue el propio presidente Alberto Fernández quien se encargó de ratificar la realización de la competencia. De hecho, este miércoles, en Olivos, el jefe de Estado se reunió con el titular de la CONMEBOL para evaluar los aspectos organizativos y logísticos de la competición, y los protocolos sanitarios.
"La Copa se va a jugar en Sudamérica sin correr riesgos"
En ese marco, y ante algunos rumores que indicaban la posibilidad de mudar el torneo a los Estados Unidos, la Confederación Sudamericana de Fütbol se encargó de negar dicha alternativa, aunque no descartó sumar a Chile a la organización.
"La Copa se va a jugar en Sudamérica sin correr riesgos, cumpliendo todos los protocolos que nos exijan. Somos muy respetuoso de todo lo sanitario", subrayó Gonzalo Belloso, secretario adjunto de la CONMEBOL.
"Pensamos para las selecciones en un protocolo más exigente que en clubes. Todos los jugadores y delegaciones van a estar vacunados", afirmó.
En diálogo con radio La Red, el dirigente reveló: “Hablamos con Chile para que se haga cargo de algunos partidos que Colombia debió dejar. Allí se podrían hacer algunos partidos con público, pero no está confirmado".
"En caso de que llegue a darse, Chile sería el cabeza de serie del otro grupo y Colombia pasaría al de la Argentina", indicó. Vale recordar que Chile comparte el Grupo A con la Selección local, pero, de confirmarse la información anteriormente mencionada, pasaría al Grupo B para no cruzarse, al menos en fase de Grupos, con el cobminado que dirige Lionel Scaloni.
"Fernández nos contó las medidas que tomaron, algunas que conocemos por los partidos de Copas en Argentina. Es un país que tiene garantía de organización de competencia, con una fuerza de seguridad que conoce su trabajo. No es un dato menor que tenga 15 millones de personas vacunadas. Sería una buena opción. Estamos analizando y vamos a tomarnos nuestro tiempo", dijo Belloso, al ser consultado por la posibilidad de que nuestro país albergue todos los partidos de la Copa.
A su vez, dijo que la Confederación no exigirá la presencia de público en los partidos y aseguró que la prioridad es " hacer una Copa América segura". "No queremos marcarle a nadie que queremos público", remarcó.
La Copa América se desarrollará entre el 13 de junio y el 10 de julio de este año. Inicialmente, iba a ser organizada, en conjunto, por Argentina y Colombia, pero la situación social y sanitaria que atraviesa el país gobernado por Iván Duque hizo que éste último se bajara de la organización.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -