Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
San Lorenzo le ganó 3 a 1 a Nacional de Uruguay por el partido de ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana en el Nuevo Gasómetro. Los goles fueron hechos por Rodrigo Erramuspe en contra y Nicolás Blandi en dos oportunidades -uno de penal- para el "Ciclón", descontó Gonzalo Bergessio, de penal, para el visitante. De esta forma, los argentinos le cortaron a su rival una importante racha de partidos sin derrotas.
��♥️ ¡GANOOOOOOOOOOO #SANLORENZO! pic.twitter.com/t8H7UdHX08
— San Lorenzo (@SanLorenzo) 23 de agosto de 2018
El conjunto del "Pampa" Biaggio busca levantar la pobre imagen que dejó en los últimos partidos tanto de la Superliga como del propio certamen sudamericano. Enfrente tiene a un conjunto uruguayo que viene en un buen momento con una larga racha de partidos sin conocer la derrota.
Arrancó mejor el "Bolso", mostrándose mejor plantado y seguro con la pelota. San Lorenzo, por su parte, parecía una constante de lo que venían siendo los últimos encuentros, pero poco a poco, fue cambiando la imagen. Con el correr de los minutos, se fue acomodando y apoderándose del balón.
A los 18 minutos, un gran cambio de frente de Elias Pereyra -juvenil de gran aparición- lo encontró a Nicolás Reniero que, paró la pelota, definió, pero su remate fue desviado por Erramuspe para la apertura del marcador. Era el 1 a 0 y un grito de desahogo para todos los jugadores, el público y, sobre todo, para el "Pampa" que lo gritó con alma y vida.
A partir de la ventaja, el "Ciclón" no fue menos. El gol lo tranquilizó y paralizó a su rival. Tuvo otra chance Reniero para aumentar la ventaja, pero un defensor del "Tricolor" salvó lo que hubiese sido el segundo. Sin embargo, a los 32 minutos, un buen anticipo de Salazar, terminó con una buena definición de Blandi que liquidó a Conde para el 2 a 0. Una merecida ventaja de un equipo que, por lo visto en el primer tiempo, comenzaba a mostrar esa lucidez y rendimiento que tanto exigían los hinchas.
En la segunda parte, los del "Pampa" aceleraron por el tercero. Tuvo una triple ocasión a los 12 minutos, primero fue Salazar tras pase de Mouche, pero Conde respondió bien, luego lo tuvieron Blandi y Reniero, pero no pudieron concretar. Lo iba a lamentar el local.
Diez minutos más tarde, de un centro que Oliva tenía para el descuento llegó la falta dentro del área de Pereyra. Bergessio cambió el penal por gol y el encuentro se ponía más emocionante con el descuento de Nacional. Sin embargo, esa pequeña algarabía le iba a durar poco porque de un contraataque, Gudiño recibió una falta dentro del área. Y Blandi convirtió desde los doce pasos para liquidar el partido con el 3 a 1.
ST 35' ¿Golazo? Sí, de penal. Excelente ejecución del goleador azulgrana. Blandi abrió el pie, palo y adentro.#SanLorenzo 3 - Nacional ���� 1 pic.twitter.com/jH3UFdwuW0
— San Lorenzo (@SanLorenzo) 23 de agosto de 2018
San Lorenzo mostró carácter cuando se le venía el "Bolso" con el descuento. Consiguió un buen resultado de cara a la vuelta y tuvo algunos rendimientos positivos: la vuelta de Coloccini por encima de todo, la presencia de Blandi y Reniero en ataque y destacable lo hecho por Pereyra y Salazar en los laterales -importantes para los dos primeros goles-. Por ahora, el "Ciclón" respira.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -