Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se cerró una nueva ventana de verano en Europa, que significa el mayor mercado de pases del mundo y que año tras año se va superando en los números. Ante esto y como parte del programa de Fair Play financiero, FIFA reveló los números de cada una de las cinco grandes ligas de Europa (España, Italia, Inglaterra, Francia y Alemania) con detalles que sorprenden.
Una vez más, la Premier League y las otras categorías del país británico se quedaron con la cima del gasto mundial, llegando a superar los 1.400 millones de dólares, y teniendo a Italia y España completando el podio. ¿En qué se gastaron la plata? ¡Mira!
1) Juventus (Italia) - 298.6 millones de dólares
2) Paris Saint Germain (Francia) - 216.2 millones de dólares
3) Liverpool (Inglaterra) - 211.8 millones de dólares
4) Real Madrid (España) - 169.3 millones de dólares
5) Chelsea (Inglaterra) - 159.2 millones de dólares
1) Kylian Mbappe* a Paris Saint Germain (Francia) - 157 millones de dólares
2) Cristiano Ronaldo a Juventus (Italia) - 136 millones de dólares
3) Kepa Arrizabalaga a Chelsea (Inglaterra) - 93 millones de dólares
4) Thomas Lemar a Atlético de Madrid (España) - 81 millones de dólares
5) Riyad Mahrez a Manchester City (Inglaterra) - 78.8 millones de dólares
* Se confirmó su venta definitiva
1) Javier Pastore a Roma (Italia) - 28.7 millones de dólares
2) Gonzalo Higuain a A.C. Milan (Italia) - 20.9 millones de dólares (préstamo)
3) Lautaro Martínez a Inter de Milán (Italia) - 18.6 millones de dólares
4) Joaquín Correa a Lazio (Italia) - 17.4 millones de dólares
5) Santiago Cáceres a Villarreal (España) - 11.6 millones de dólares
6) Germán Pezzella* a Fiorentina (Italia) - 10.4 millones de dólares
6) Ramiro Funes Mori a Villarreal (España) - 10.4 millones de dólares
* Se confirmó su venta definitiva
Info: Transfermarkt
Los números oficiales presentados por el análisis del mercado europeo de la FIFA, llamado Big 5, determinó que los sudamericanos siguen siendo prioridad en algunas de las grandes ligas de Europa, principalmente en las más tradicionales.
Italia: Superó a España y se confirmó como la segunda liga que más dinero gastó. En cuanto a la nacionalidad de los jugadores contratados, Argentina fue la tercera (21 jugadores), pero también fue una de las que más emigraron (18), ubicándose en el quinto lugar.
España: La situación es similar. Las contrataciones de argentinos se ubicó en el tercer lugar (27), mientras que las salidas de los mismos fue la segunda (34), sólo por debajo de los propios españoles, pero aquí se dio una particularidad. De todos los jugadores que se fueron de España, la Superliga de Argentina contrató a 22 de ellos, lo que significó la cuarta mayor parte.
La magnitud del evento más importante del fútbol genera que muchos jugadores tengan la chance de mostrarse ante los ojos del mundo y lograr una transferencia. En este caso, de los 736 jugadores que estuvieron en la lista de las 32 selecciones de Rusia 2018, 155 de ellos lograron ser vendidos.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -