Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Defensa y Justicia volvió a demostrar que no es sorpresa su buen presente y su segunda participación consecutiva en la Copa Sudamericana, al dar vuelta, con goleada incluido el resultado adverso que consiguió en Argentina ante América de Cali.
Desde el primer minuto el equipo de Florencio Varela demostró que le sobraba calidad para conseguir el resultado que necesitaba (perdió 1-0 de local) y en el primer tiempo marcó con un golazo de tiro libre Fernando Márquez.
El dominio continuó en el segundo tiempo, con el equipo de Juan Pablo Vojvoda haciendo lo posible para conseguir el segundo gol que le diera tranquilidad, el cual llegó mediante otro golazo, esta vez de Leonel Miranda, que desde 30 metros le rompió el arco al arquero local.
Con el partido dominado y la clasificación en el bolsillo, ya que el golpeado América de Cali debía hacer dos goles para pasar, Nicolás Fernández metió el tercero a falta de cinco minutos y desató la locura de los hinchas que fueron hasta Colombia.
Defensa y Justicia sigue en la Copa Sudamericana, que volverá a jugarse después del Mundial, cuando los terceros eliminados de la Copa Libertadores ingresen al torneo.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -