La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.

La Justicia Electoral presentó los modelos de la Boleta Única Papel
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Llega un día crucial para el juicio que investiga el escándalo de megacorrupción que sacudió a la FIFA: José María Marín, Juan Ángel Napout y Manuel Burga cruzarán argumentos con la fiscalía este lunes 13 de noviembre en Nueva York.
Pasaron ya 2 años y medio desde aquel histórico primer arresto en masa, el 27 de mayo de 2015, en un hotel 5 estrellas en Zurich. A pedido del gobierno estadounidense, 3 acusados que se declaran inocentes, están siendo juzgados en la corte federal de Brooklyn.
El descabezamiento de la FIFA arrojó un saldo de 42 ex jerarcas del rubro, empresarios deportivos y un banquero, sumado a 3 empresas. Todos ellos son protagonistas de la acusación de 236 páginas que detalla cómo cometieron 92 crímenes en 15 esquemas de corrupción separados, embolsando en el camino más de 200 millones de dólares en sobornos
La investigación tumbó al entonces presidente de la FIFA, Sepp Blatter y a sus herederos. Pero los acusados que son juzgados son apenas 3: el ex jefe de la Confederación Brasileña de Fútbol, José Maria Marín, de 85 años; el paraguayo Juan Ángel Napout, ex presidente de la Conmebol y ex vicepresidente de la FIFA, de 59 años, y el ex jefe del fútbol peruano y el ex integrante del comité de desarrollo de la FIFA Manuel Burga, de 60.
Los 3 han comparecido en la corte cada día desde el lunes 6 de noviembre. La jueza Pamela Chen, que lleva el caso, los 12 miembros del jurado y sus 6 suplentes correspondientes, decidirán su suerte.
Los acusados insisten en que son inocentes de los cargos de corrupción, lavado de dinero y fraude bancario. La fiscalía asegura que recibieron millonarios sobornos a cambio de contratos de televisación y marketing de partidos clasificatorios para la Copa del Mundo y otros torneos nacionales y regionales.
El trío de ex dirigentes futbolísticos, están en prisión domiciliaria desde su arresto y extradición a Estados Unidos, Marín y Napout tras pagar fianzas de 15 y 20 millones de dólares respectivamente. Burga pagó una fianza de apenas 2 millones.
Marín aguarda que se decida su suerte desde hace más de 2 años en su apartamento de la elegante Trump Tower, el rascacielos de la Quinta Avenida y la calle 57, que también alberga al tríplex del presidente estadounidense Donald Trump y la sede de su grupo inmobiliario Trump Organization.
Se prevé que el juicio dure unas 5 o 6 semanas, e implicará el repaso de unas 350.000 páginas de pruebas, así como la declaración de decenas de testigos. Si el jurado los declara culpables, la jueza decidirá su sentencia. Los delitos más serios de los que son acusados acarrean una pena máxima de 20 años de cárcel.
De los 42 acusados, 24 que han sido arrestados o extraditados a Estados Unidos se han declarado culpables y 2 ya han sido sentenciados. Otros 15 que están en el extranjero han sido o son juzgados en sus países, o combaten la extradición.
Blatter no es uno de los acusados, pero fue suspendido de toda actividad ligada al fútbol por 6 años cuando un comité de ética de la FIFA lo declaró culpable de aceptar un pago indebido de unos 2 millones de dólares del ex jefe de la UEFA, Michel Platini.
La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.
Actualidad -
El tribunal consideró prematuro el archivo de la denuncia y aceptó como querellante a la Fundación Apolo, que había cuestionado la falta de medidas preliminares en la investigación.
Actualidad -
Tras la intervención quirúrgica, Bolsonaro presenta complicaciones que incluyen una elevación de su presión arterial y alteraciones en los exámenes hepáticos.
Actualidad -
El arzobispo de Buenos Aires también convocó a una nueva misa que se realizará el próximo sábado a las 10:00 en la Catedral de Buenos Aires.
Actualidad -
Durante más de tres horas, senadores de distintos bloques tomaron la palabra para expresar condolencias y destacar el legado espiritual, social y humano de Jorge Bergoglio.
Actualidad -
El presidente de la Nación afirmó que "es un evento extremadamente importante" y resaltó que "los que lo pudimos conocer en persona, sabemos la estatura política que tenía".
Actualidad -