El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El serbio declaró que no había viajado durante 14 días antes de llegar a Australia, pero aparentemente hay publicaciones en redes sociales que lo contradicen. Además, la ATP celebró el resultado de la audiencia a su favor, aunque le recomendó a los jugadores que se vacunen.
El caso de Novak Djokovic sigue sumando nuevos capítulos. Mientras el serbio completó un nuevo entrenamiento en el Melbourne Park de cara al Australian Open, que comenzará el próximo lunes, las autoridades australianas abrieron otra investigación contra el serbio por una supuesta mentira en su declaración jurada.
¿Cuál es la sospecha? Al parecer, según informa el diario The Guardian, la Fuerza Fronteriza australiana investiga si el número 1 del mundo mintió al declarar que no había viajado y que no lo haría durante dos semanas antes de su vuelo al país oceánico, lo que se contrasta con publicaciones en sus redes sociales en las que aparentemente se mostró en Belgrado el día de Navidad, antes de volar a Australia desde España, el pasado 4 de enero.
Es decir que, pese a haber ganado la batalla legal este lunes y poder salir del centro de detención, el destino de Nole está en manos del ministro de inmigración australiano, Alex Hawke, quien tiene el poder de volver a cancelarle la visa y deportarlo.
Por su parte, en las últimas horas, la ATP se refirió a la situación del serbio a través de un comunicado oficial en el que celebró la posibilidad de que Djokoivc pueda disputar el primer Grand Slam de la temporada, aunque también le recomendó a los jugadores a que se vacunen contra el coronavirus (COVID-19).
"La ATP respeta plenamente los sacrificios que ha hecho el pueblo de Australia desde el inicio del COVID-19 y las estrictas políticas de inmigración que se han implementado. Sin embargo, las complicaciones en los últimos días relacionadas con la entrada de jugadores en Australia han resaltado la necesidad de una comprensión, comunicación y aplicación más claras de las reglas", comienza el escrito.
Y continúa: "Al viajar a Melbourne, Novak Djokovic creía que se le había otorgado una exención médica necesaria para cumplir con las normas de entrada. La serie de eventos que condujeron a la audiencia judicial del lunes han sido perjudiciales en todos los frentes, incluido el bienestar y la preparación de Novak para el Abierto de Australia. Las solicitudes de exención médica de los jugadores se realizan independientemente de la ATP; sin embargo, hemos estado en contacto constante con Tennis Australia para buscar claridad a lo largo de este proceso".
Además, el organismo que reúne a los tenistas del circuito masculino profesional considera fundamental la vacunación entre los jugadores para superar la pandemia.
"La ATP continúa recomendando encarecidamente la vacunación de todos los jugadores del ATP Tour, que creemos que es esencial para que nuestro deporte supere la pandemia. Esto se basa en evidencia científica que respalda los beneficios para la salud proporcionados y para cumplir con las regulaciones de viaje globales, que anticipamos que se volverán más estrictas con el tiempo. Nos alienta que el 97 por ciento de los 100 mejores jugadores estén vacunados antes del Abierto de Australia de este año", concluye el comunicado.
Read our statement on Novak Djokovic's entry into Australia following Monday's court hearing in Melbourne ⤵️
— ATP Tour (@atptour) January 10, 2022
Por lo pronto, Djokovic parece haber dejado atrás los complejos primeros días que atravesó tras su llegada a Australia y pone la mente en su gran objetivo: conquistar el título y convertirse en el máximo ganador de Grand Slam de la historia, superando a Roger Federer y Rafael Nadal, con quien está igualado en 20 conquistas.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -